OBITUARIO

Fallece el expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica a los 89 años

FILE PHOTO: Presidential candidate of ruling party Frente Amplio former left-wing guerrilla fighter Jose Mujica chats in his far

Jose Mujica en su granja situada en Montevideo | Foto: Pablo La Rosa

| Madrid | |

La de José Mujica ha sido una vida de activismo político encumbrada en un mandato presidencial de cinco años marcado por la austeridad y mensajes de solidaridad alejados de las grandes soflamas políticas. Su particular perfil le convirtió en un símbolo que trascendió las fronteras de un pequeño país de apenas 3,4 millones de habitantes.

Mujica, nacido en Montevideo en el año 1935, se inclinó en sus inicios políticos por la vertiente conservadora del Partido Nacional, del que no obstante no tardó en desmarcarse para integrarse en los sesenta en el Movimiento de Liberación Nacional (MLN), una guerrilla tupamara de izquierdas.

Su lucha le llevó a pasar unos 15 años en la cárcel, a merced de la dictadura militar y bajo la amenaza incluso de la ejecución. La llegada de la democracia a Uruguay en 1985 supuso la salida de prisión de Mujica, beneficiado de una amnistía que le llevó a pasar página para dar el salto a la política.

Lo hizo dentro del partido en el que terminaría militando el resto de su vida, el Frente Amplio, y en el año 1994 logró un escaño en la Cámara de Representantes. Su popularidad fue al alza y una década después, en 2004, se convirtió en el senador más votado de la historia de Uruguay.

Pese a que ya por aquel entonces representaba la veteranía política frente a otras figuras emergentes, el Frente Amplio le designó candidato a la Presidencia en las elecciones de 2009. Se impuso en segunda vuelta y el 1 de marzo del año siguiente tomó posesión para un cargo que no abandonaría hasta 2015.

Un presidente peculiar

Mujica recogió el testigo presidencial en 2005 de manos de su compañero Tabaré Vázquez, pero rápidamente dejó claro que su estilo discursivo y político distaba mucho de ser el común. Se convirtió en un 'rara avis' dentro de una América Latina donde gran parte de la izquierda miraba como referente al venezolano Hugo Chávez y a su 'revolución bolivariana'.

Su animadversión por los protocolos clásicos fue especialmente comentada y se hizo palpable en un día a día en el que intentaba rehuir de coches oficiales y defendía su vida en una pequeña 'chacra' (granja) cerca de Montevideo junto a su mujer, Lucía Topolansky, también una activa militante de la izquierda.

Por esta pequeña finca han llegado a desfilar líderes extranjeros y periodistas y desde este símbolo de austeridad defendió iniciativas como la de donar parte de su salario como presidente --al término del mandato, afirmó que había renunciado a más de medio millón de dólares.

En el terreno político, promulgó la ley de despenalización del aborto vetada por su predecesor, impulsó la legalización del matrimonio igualitario y firmó una reforma pionera para autorizar la producción y la comercialización de la marihuana.

Sus críticos, en cambio, le reprocharon no haber aprovechado las ventajas de un país en crecimiento para consolidar mejoras de servicios básicos como la educación o la salud o para emprender una reforma de calado de un Estado que seguía marcado por la desigualdad.

Para la izquierda regional tampoco ha sido un símbolo político de consenso, como quedó de manifiesto cuando en la recta final de su mandato selló un polémico acuerdo con Estados Unidos para acoger a presos de Guantánamo. No ha escatimado críticas en estos últimos años contra la deriva de países como Venezuela y el gobierno "autoritario" de Nicolás Maduro.

En segunda línea

La Constitución prohíbe la reelección inmediata del presidente y el vicepresidente, pero Mujica no dejó del todo la política cuando cedió en 2015 el bastón de mando de nuevo a Tabaré Vázquez. Con una alta popularidad dentro y fuera de Uruguay, el ya expresidente regresó al poder legislativo como senador.

Fue elegido para el Senado en dos comicios consecutivos, pero en 2020, a los 85 años, renunció de manera prematura empujado por la pandemia de COVID-19 y por una salud cada vez más precaria. «Hay un tiempo para llegar y un tiempo para irse en la vida», alegó entonces.

Nunca se ha ido del todo y su voz ha sido reclamada en numerosas ocasiones en estos últimos años como altavoz de una izquierda dialogante. Los analistas estiman, de hecho, que su apadrinamiento fue clave para la victoria de Yarmandú Orsi en las elecciones presidenciales de 2024.

Sin embargo, Mujica ha sido en su última etapa vital noticia principalmente por su salud. En abril de 2024, anunció que los médicos le habían detectado un tumor en el esófago y en enero de 2025 confesó que el cáncer se había extendido a otros órganos y renunciaba a seguir con los tratamientos: «Hasta acá llegué».

Armengol lamenta su muerte y le define como «un demócrata como los que tanta falta nos hacen»

La presidenta del Congreso y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, ha lamentado la muerte del expresidente de Uruguay, a quien ha definido como «un demócrata como los que tanta falta nos hacen».

«Se marcha un referente, un gran defensor de la justicia social, un pensador, un demócrata como los que tanta falta nos hacen. La voz de Pepe Mujica se apaga, pero sus palabras se quedan entre nosotros para que aprendamos de ellas. Que la tierra le sea leve», ha escrito en su cuenta de la red social X.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, también ha lamentado el fallecimiento de Mujica, del que ha valorado su trayectoria en la que «creyó, militó y vivió por un mundo mejor» y por vivir la política desde el corazón.

El jefe del Ejecutivo ha trasladado su cariño a la familia de Mujica y a todo Uruguay, al mismo tiempo que ha recordado la forma de trabajar del exmandatario uruguayo, avisando que «la política cobra sentido cuando se vive así».

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha expresado su pésame tras el anuncio de la muerte de Mujica y ha manifestado que «se va un referente para la izquierda latinoamericana que trabajó para hacer de este mundo un lugar más hermoso, más justo e igualitario».

26 comentarios

XISCO XISCO | Hace 3 meses

DurrutiArmengol,Sanchez,Zapatero y Largo Caballero,lo mejor de cada casa sin duda

Yo, Robot Yo, Robot | Hace 3 meses

Descanse en paz.

user Marti Pascual | Hace 3 meses

Persona molt propera a n'és poble

Siu llaüt | Hace 3 meses

Gran home, llùcid, sensat i demòcrata vertader. A grans com ell els fatxdretonarros els titllen de comunistes com a mínim, només per voler justícia social, evolució humana digna i decent i que cuidem el planeta. D.E.P. Pepe.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 3 meses

Un tipo que se metió en política para mejorar la vida de sus conciudadanos y no la suya merece el máximo de los respetos, comulgues o no con sus ideas. Váyase en paz, con la cabeza bien alta y el deber cumplido.

user Durruti | Hace 3 meses

XiscoA Sánchez y Armengol los nombro A Zaparero no ya que para mi, después de Largo Caballero ha sido el mejor presidente que hemos tenido

user BURNE | Hace 3 meses

Un hombre que ha vivido siempre consecuente con sus ideas e integro con las mismas, al igual que fue Julio Anguita. No comulgo con sus ideologías pero les respeto por lo que fueron, se comportaron e hicieron, no como la chusma reaccionaria izquierdosa que pulula por nuestro país en estos momentos.

Angelcaído Angelcaído | Hace 3 meses

GRANDE !!!! Descanse en Paz...LUCHADOR INFATIGABLE....

Pabilao Pabilao | Hace 3 meses

Un presidente que no buscó enriquecerse en el cargo: que peligro! Ese hombre no estaba bien.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 3 meses

Amb dirigents així seria molt fàcil crear un món més just. Un món on el 1% més ric té més que el 75% més pobre és immoral

user Nina Tonina | Hace 3 meses

Va estar 15 anys a la presó d'una dictadura només per les seves idees! I n'hi ha que defensen el franquisme, Bukeles i més desastres. Sort que va trobar reconeixement al final; d'altres van desaparèixer per sempre. Un exemple de coherència.

user Nina Tonina | Hace 3 meses

Al cel sia. Deixa un bon record i un exemple.

user baixamaner | Hace 3 meses

Mor un dels exemples d'honestadat mes gran de tot el mòn. president d'un pais que renuncia als seus privilegis, va viure el seu retiro amb la dignitat del que no te res, solament la seva memoria i la seva ideolgia, un mite per a tots erls que volen un mòn mes just. Ara que la extrema dreta s'esta fent l'amo, ell sempre sera un icono per a tota l joventut i l'esquerra mundial. L'admiraré sempre.DEP.

Sivana Sivana | Hace 3 meses

DEP💜ojalá hubiera más personas como el!

user Sebastián | Hace 3 meses

Grande Mujica. DEP

Xisco Xisco | Hace 3 meses

DurrutiTe dejas a Zapatero, Sánchez, Ábalos, Armengol, etc. Si una cosa denunció y despreció Pepe Mujica fueron los falsos e hipócritas mal llamados de izquierdas. DEP.

user En gusti de can mi | Hace 3 meses

Dep Pep.eres gran.

user Durruti | Hace 3 meses

PepTONIHe tenido el honor de visitar la tumba de Fidel en Santiago de Cuba (Ciudad Heroica) en 2 de mis 3 viajes al paraíso socialista cubano Y también he tenido el honor de visitar el Mausoleo de Guevara en Santa Clara (donde el bravo Camilo Cienfuegos detuvo el tren blindado) en los 3 viajes al paraíso socialista cubano 3 viajes, 76 noches en total recorriendo el país desde Santiago hasta Viñales No los olvidé, prefiero socialismo que capitalismo salvaje neoliberal Salud, PepTONI!

user PepTONI | Hace 3 meses

DurrutiTotalmente de acuerdo con los que has dicho....aunque te dejas unos cuantos: Fidel Castro, Che Guevara, Vladimir Putin, She Ying Ping, Mao Tse Tung, Jo She Ming, etc....etc.... Curiosa "amnesia selectiva" la tuya.🤦🤔🤣🤣🤣🤣🤣

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 3 meses

Menudo hipócrita Sánchez, las antípodas de Mújica.

user Durruti | Hace 3 meses

Ejemplo de valor, entrega y coherencia Que pena que nadie siga su ejemplo El pueblo, que dicen que es sabio (🤣) prefiere tipej@s como Mazón, Rajoy, Aznar, Rato, Fraga, Feijoo, Barberà, Prohens, Matas, Canyellas (estos de aquí), Ayuso, Aguirre, Almeida, Cifuentes, Felipe González, Sánchez, Armengol, Milei, Meloni, Trump, E. Musk, Bukele, Lepen, Thatcher, Sarkozy, Berlusconi y podría seguir... Siempre en mi recuerdo hasta el día que me muera Salud Camarada!

Tonitorr Tonitorr | Hace 3 meses

Un referente en política y honradez DEP

Corruptos go home Atapins | Hace 3 meses

Un político honrado. Una persona entre un millón. DEP maestro

user ildefonso machuca | Hace 3 meses

los "rojos" no han sido nunca de mi simpatia... pero hay que reconocer que "este" aunque "rojo" predicó y vivio con el ejemplo, lo que independientemente de "los colores" lo enaltece como una persona que debamos admirar en la historia apartir de ahora quien se quedara con su volswagen ? desde luego toda una pieza de museo que espero tenga buen destino por su valor historico

user 65 | Hace 3 meses

RebeldeVerdad. Aunque también tuvo un pasado deleznable.

user Rebelde | Hace 3 meses

D.e.p. una de los politicos mas honrados del mundo, siempre vivio con gran austeridad, y sencillez, entregado completamente a su pais que lo tuvieron como a un gran lider y una gran persona.

Relacionado
Lo más visto