sondeos

Conservadores y socialdemócratas preparan la renovación del cordón sanitario a los ultras

Comienza a allanar el camino de cara a una posible gran coalición bajo la condición de buscar una fórmula para restringir la migración irregular sin los votos de la ultraderecha

Friedrich Merz

Friedrich Merz | Foto: Wolfgang Rattay

| Berlín,DEU |

A casi una semana de las elecciones generales en Alemania, el bloque conservador del favorito Friedrich Merz ha comenzado a allanar el camino de cara a una posible gran coalición con los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz, bajo la condición de buscar una fórmula para restringir la migración irregular sin los votos de la ultraderecha, segunda en las encuestas.

Tras una disputa aparentemente insalvable por la apertura de los conservadores a recibir el apoyo de la radical Alternativa para Alemania (AfD) para impulsar sus planes migratorios, en los últimos días los rivales han adoptado un tono más conciliador.

Según fuentes de la Unión Democristiana (CDU) de Merz citadas por el diario 'Handelsblatt', los conservadores están preparando a nivel organizativo y de contenido conversaciones preliminares tanto con el Partido Socialdemócrata (SPD) de Scholz, como con Los Verdes, con el objetivo de poder lanzarlas lo antes posible, incluso en la semana posterior a los comicios del próximo día 23.

«Creo que un compromiso entre Unión y SPD en política migratoria es necesario y posible», dijo este sábado la actual ministra del Interior, la socialdemócrata Nancy Faeser, en una entrevista con 'Neue Osnabrücker Zeitung', aunque destacó que los planes de Merz de cerrar las fronteras a los solicitantes de asilo no son factibles «ni legal ni prácticamente».

La ministra propuso por el contrario un acuerdo basado en los proyectos de ley ya existentes para implementar el Pacto Europeo de Migración y Asilo, y señaló que su partido está abierto a «cambios y añadidos razonables».

El propio Scholz destacó este sábado que para él la migración irregular es una «prioridad» y que tras el atentado presumiblemente islamista que este jueves dejó al menos 36 heridos en la ciudad de Múnich está dispuesto a nuevas reformas legales, según dijo en una entrevista con los medios del grupo Funke.

Los Verdes también se han declarado abiertos a una coalición, pero sus posturas políticas y el rechazo que provocan en la Unión Socialcristiana (CSU), el hermano bávaro de la CDU, los convierten por el momento en la 'opción B'.

Líneas rojas

El SPD, actualmente tercero en las encuestas, ha dejado claro que las «devoluciones en caliente» de solicitantes de asilo en las fronteras que propugna Merz constituyen una línea roja, por contravenir el Derecho europeo, pero ha señalizado que está dispuesto a negociar sobre el resto de medidas para restringir la migración.

A cambio, los conservadores se muestran dispuestos a ablandar su postura en cuestiones económicas, en particular a lo que se refiere a la reforma del mecanismo constitucional de freno de la deuda, una de las demandas de SPD y Verdes, que quieren asumir más créditos para financiar la recuperación económica.

«Se puede discutir, aunque no al inicio», dijo al respeto Merz en su primer duelo televisado con Scholz, el domingo pasado sobre una reforma del mecanismo, que limita el endeudamiento anual de Alemania al 0,35 % del PIB.

Asumir más deuda, aunque fuese a través de una declaración de emergencia parlamentaria que suspendiese el freno de forma temporal, también podría animar a la SPD a aceptar un mayor incremento del gasto militar, como el que reclaman los conservadores, según dijo a EFE el politólogo Heiko Giebler del Centro de Investigaciones Sociales de Berlín (WZB).

Incógnita sobre la composición del Parlamento

No obstante, el reparto de escaños en la Cámara Baja es difícil de pronosticar, ya que dos fuerzas, los populistas de izquierdas de la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW) y el Partido Liberal (FDP) aún temen no alcanzar el umbral del 5 % necesario para obtener representación.

Si acaban por entrar, esto podría alterar la división de fuerzas y obligar a los conservadores, que excluyen tajantemente un pacto con la AfD, a buscar dos socios en lugar de uno.

«Con la FDP en el Parlamento, negro-verde (CDU-Verdes) quedaría numéricamente descartado y la variante más probable sería una 'coalición de Alemania' de Unión, SPD y FDP», dijo este sábado el líder liberal Christian Lindner en una entrevista con el diario suizo 'NZZ', pidiendo el voto para su partido.

Según el sondeo 'Politbarometer' publicado este viernes por la cadena pública ZDF, los conservadores se mantienen en el 30 % en intención de voto, seguidos por la ultraderecha, que duplicaría sus resultados de 2021 con un 20 %, por el SPD que cae casi 10 puntos hasta el 16 %, y por los Verdes, casi estables en el 14 %.

La Izquierda entraría al Bundestag con un 7 % y FDP y BSW se quedarían fuera con un 4 %.

25 comentarios

user Cla | Hace 5 meses

EmbatNo tengo miedo a que me pinten la cara, si no a qué tengamos una gran guerra. Prefiero los masones conocidos a está pandilla de racistas con el control sobre las redes sociales y que usan el Deep fake para atraer a bobos y crédulos. Hitler ganó las elecciones. Aquí parecéis todos muy convencidos de que Trump y Musk son buena gente, yo veo el peligro de regalarle el mundo sin garantías. Pero como sois todos besados por la verdad y no dudáis nunca, ya veremos cómo acaba. Se están haciendo con el control sobre el futuro de nuestros hijos. Yo les pasaría un casting un poco más exigente, pero a ustedes, con que hablen mal de la izquierda, les basta. Sin pensar que, una izquierda moderada, al igual que una derecha moderada, son justamente los antídotos contra fascismos y comunismos. Espero de corazón no tener que ver la vuelta de la violencia fratricida que tanto os fascina. Los ideales deTrump, Milei, Musk, Salvini (más que Meloni) ni son nuevos, ni nunca han mejorado la vida de nadie. Patria, Dios y orden han inspirado dos guerras mundiales de no se sabe ni cuántos millones de muertos y el más vergonzoso genocidio de la historia de la humanidad. Además, aparte de casi acabar con los judíos, han acabado también con la Alemania nazi, dejando su pueblo hundido en la miseria y la vergüenza durante décadas, después. Pero estas ideas tan inspiradoras para algunos, parecen novedades, en este mundo gobernado por los dueños de Twitter a expensa de los usuarios que se lo tragan todo. Y ustedes, que no abren un libro de historia, a tragarlo todo y a aplaudir con las orejas. Exactamente como los alemanes hacían con Hitler.

user Dudo, luego existo | Hace 5 meses

Bueno, ya era hora de que hubiese conversaciones transversales para restringir la inmigración; a partir de ahí, si efectivamente se implementan, será más fácil actualizar el Derecho europeo en algunos puntos de este asunto.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

Més que un cordó sanitari, lo seu seria deixar clar qui són els de l'extrema dreta mediàtica mundial i els efectes que tenen entre la població treballadora. No faltarien cordons si la gent estàs millor educada i se perseguissen els bulos de les xarxes, sobretot de X

Margaretha Margaretha | Hace 5 meses

A ver si se animan y aplican ese mismo "cordón sanitario" a la ultra izquierda de Podemos, Sumar, Mes... A no! que esa gente es muyyyy progresista, y amigos de un tal Pedro Sánchez.

user Estado retrasado | Hace 5 meses

Basura socialdemocrata ,, estamos así por ellos , no podemos permitir que se hagan dueños de la solución

user Viriato | Hace 5 meses

¿Alguna vez oiremos a estos masonazos burócratas de la UE, hablar de la urgente necesidad de imponer un cordón sanitario a la ultraizquierda neocomunista totalitaria? Podrían empezar por el actual gobierno de España, sin ir más lejos.

Talaiot Monea | Hace 5 meses

M'importa un pebre apodrit. Que es quedin a la seva terra i deixin de donar pel sac a la resta del planeta.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 5 meses

Los cordones son una estupidez, la gente está harta y no reaccionará como piensan. Los pobresistas son los nuevos reaccionarios.

user Pedro | Hace 5 meses

Pronto el cordón lo pueden tener ellos en el cuello

user Embat | Hace 5 meses

Volverán a cometer el mismo error de formar un gobierno Frankenstein que fracase como el anterior. Todo sea por el "cordón sanitario" para que no gobiernen los que a ellos no les gustan por temor a que les pinten la cara y los dejen al descubierto. Se pueden hacer muchas cosas, ejemplo Milei en Argentina, pero para hacer una tortilla hay que romper huevos y eso incomoda a mucha gente que ha venido defendiendo este teatro que nos llevó adonde estamos. Esto es válido también para España.

user Man2 | Hace 5 meses

No nos equivoquemos. Si los partidos de ultraderecha están resurgiendo, solo es porque o ellos lo están haciendo muy bien o el resto de partidos tradicionales lo está haciendo muy mal. Y tampoco olvidar que el partido, solo es la punta del iceberg, votando o apoyado por millones de personas como nosotros con exactamente los mismos derechos que todos. Entonces el malo, el fascista, el veneno que intoxica nuestra sociedad, quizás no es VOX o cualquier otro, porque entonces lo serían los millones de personas que les dan soporte. En mi opinión el toxico, el veneno, está en el partido gobernante cuyo mandato genera ese rechazo en forma de partidos ultraderechechistas. Solo hay que abrir bien lo ojos y oídos.

nomecreonada nomecreonada | Hace 5 meses

Casi cada semana hay un atentado islamista protagonizado por un inmigrante o refugiado. Pero los "ultras" son los votantes que, ya hartos, votan a partidos anti inmigración. No, los ultras son los socialdemócratas y conservadores que han creado la situación.

Rebeca Rebeca | Hace 5 meses

Un cordón sanitario que disgustará a mucha gente, incluida la que no les ha votado. En las próximas elecciones no harán falta cordones sanitarios. Ganarán los llamados ultras por mayoría absoluta.

user Juanjo | Hace 5 meses

Basta ya de buenismo en europa y sobretodo en España. Priemero el español y luego el resto. Viva Trump!!!

Angelcaído Angelcaído | Hace 5 meses

Eso NO ES RESPETO A LOS VOTOS EMITIDOS ...ESTO ES TOTALITARISMO, de izquierdas y temerosos de perder su PREDOMINIO que NO HA GUSTADO A LA MAYORIA DE VOTANTES....

user Ok1 | Hace 5 meses

Y para cuándo un cordón sanitario en España contra la ultra izquierda comunista bolivariana...

Alf Alf | Hace 5 meses

Socialdemócratas? Ahora se llama así a un partido fascista de izquierdas que pacta con asesinos, con ladrones y con golpistas?

user Socialismo o libertad | Hace 5 meses

Los rojos millonarios globalistas estan asustadisimos con el despertar de la poblacion, que aunque ya no hay remedio y estamos en una situacion de no retorno, tienen mucho temor a que su agenda globalista y sus planes se pongan en duda y en peligro

user Aséptico Observador | Hace 5 meses

Buenismo + corrupción = decadencia

user BlasdeLezo | Hace 5 meses

Todos estos politiquillos (conservadores y socialistas son la misma casta) se están cargando toda nuestra civilización occidental y ahora cuando nosotros, las víctimas, empezamos a reaccionar nos tachan de fachas, de ultraderecha, de....... Iros a la ..era No nos cuentan en la prensa los homicidios, apuñalamientos, agresiones sexuales, expulsión de los barrios, tiranía, etc en la que han convertido la convivencia. Austria, Italia, Alemania, Francia en unos pocos días, granadas, tiroteos, atropellos múltiples, apuñalamientos.......El pueblo debe despertar o sucumbirá.

Koreano Koreano | Hace 5 meses

Europa anulando elecciones porqué el resultado no les gusta o haciendo cordones sanitarios para que no gobierne el partido político que ha elegido legalmente la gente....Que poquito le queda a esta unión europea si sigue así. Luego nos quejamos del discurso del vicepresidente de EEUU.

Alcalino Alcalino | Hace 5 meses

No basta con ser conservador para cambiar el mal camino que lleva una sociedad de un país cualquiera, es necesario extremarse para dar una respuesta a la mala gestión que se esta apoderando de esa sociedad y con el conservadurismo no basta. En Alemania como en España el conservador debe aliarse con la extrema derecha para hacer piña y poder solucionar el problema del ladronicio y la mala gestión de las izquierdas ya que siempre acaban en abusos.

user afb | Hace 5 meses

En Alemania también existe una derechita cobarde y acomplejada.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 5 meses

Pues me parece mal. Así que los votos de partidos de extrema izquierda y de dudosa moralidad si que valen para mandar, pero si son de la extrema derecha (a cualquier cosa le llaman extrema derecha) ya no valen. Eso es democracia? Y esos votantes, siendo mayoría, no tienen derecho a ser escuchados?

Gori_House Gori_House | Hace 5 meses

¿Este es el respeto al ciudadano, a la libertad y a la alternancia democrática? ¿Por qué se les llama ultraderecha? Son partidos totalmente democráticos. Los únicos partidos antidemocráticos por definición, son los que exhiben símbolos comunistas. Comunismo no es democracia, pero nadie pide un cordón sanitario contra ellos. Lo único que va a conseguir el centro derecha europeo es que la derecha termine gobernando en solitario. Tiempo al tiempo.

Relacionado
Lo más visto