Lluvia artificial en Dubái: ¿Han provocado las inundaciones nubes creadas con drones?

A través de la tecnología intentan evitar la sequía y mitigar las altas temperaturas, sin embargo, los científicos apuntan a que las inundaciones han sido por causa natural

Aftermath of floods caused by heavy rains in Dubai

A police patrol car is stuck on a flooded road after a rainstorm, in Dubai, United Arab Emirates, April 17, 2024. REUTERS/Rula Rouhana | Foto: Rula Rouhana

| Dubai, Emiratos Árabes | |

El aeropuerto internacional de Dubái, el segundo con más tráfico de pasajeros de todo el mundo, está sufriendo «importantes perturbaciones» y retrasos en los vuelos debido a las fuertes lluvias sin precedentes que han inundado gran parte de la capital financiera de Emiratos Árabes Unidos (EAU). Más allá de la inundación de las pistas de despegue y aterrizaje, la nota apuntó que los pasajeros también se enfrentan a un gran desafío: llegar y salir del aeropuerto, puesto que gran parte de las carreteras se encuentran bloqueadas y son intransitables con vehículos convencionales. Asimismo, Dubai Airports afirmó que sus equipos continúan trabajando ininterrumpidamente para restaurar las operaciones del aeropuerto «lo más rápido posible» y también para «brindar apoyo a los viajeros».

Debido a que Emiratos se encuentra situado en medio del desierto, el Gobierno ha invertido bastante dinero en los últimos años en la implementación de nuevas tecnologías para liderar proyectos que refinen una técnica de lluvia artificial. Según han explicado una creadora de contenido en redes sociales, han logrado crear un sistema de sembrado de nubes con el que han conseguido crear tormentas que ayudan a mitigar la sequía y lidiar con las altas temperaturas de la zona.

Estos drones, fabricados por científicos de la Universidad de Reading en el Reino Unido, vuelan hacia las nubes y utilizan láseres para generar cargas eléctricas, lo que provoca que las nubes se agrupen y produzcan lluvia. Este método se considera menos intrusivo que el uso de productos químicos para provocar la lluvia, según explican en ‘National Geographic'. Un método que ha generado cierta controversia, ya que algunos estudios sugieren que su impacto en la generación de agua en el cielo es limitado, mientras que otros apuntan en sentido contrario.

Sin embargo, el científico Víctor M. González (@gdvictorm) ha desmentido a través de su cuenta en la red social X la eficacia del sistema de sembrado de nubes que, en teoría, han puesto en práctica en Dubái para crear lluvia artificial y así evitar la sequía. El científico experto en meteorología ha asegurado que esta práctica «es tan factible como mover la luna soplando desde aquí», y ha destacado que, aunque sí que es verídico que se han intentado sembrar pequeñas nubes, todavía no ha habido ninguna evidencia de que la técnica haya funcionado.

14 comentarios

user Jahoval | Hace un año

Pero no habla la biblia de un diluvio universal hace ya un tiempo, que seria por aquellas zonas ?

user Aura | Hace un año

Debieron sacar algún santón de procesión y se les fue la mano.

manu menorca manu menorca | Hace un año

... el ser Humano ES dios, nosotros lo creamos a nuestra imagen y semejanza... y no estamos jugando, la ciencia es algo muy serio, transformando nuestro mundo para vivir mejor, porque las criaturas celestiales hace tiempo ya que hemos comprobado que no sirven para nada... ahora los recursos se enfocan a modificar los genes, las células madre, la climatología, el futuro es esperanzador y magnífico... y los dioses no tienen cabida en él, no los necesitamos...

user Elena Morado | Hace un año

carlosEl Ser Humano no es Dios, es una criatura de Dios. Un ser vivo inteligente y capaz de discernir (no en todos los casos, evidentemente), que a través de su evolución y en el transcurso de los siglos, gracias a esa capacidad de pensar y reflexionar, ha sido capaz de dominar en muchos casos los perniciosos efectos de la salvaje Naturaleza sobre la vida humana. Entonces ¿por qué no vamos a ser capaces, si nos lo proponemos, de conseguir crear las condiciones para hacer que llueva en aquellos lugares donde más convenga? Por supuesto que eso es factible si se quiere hacer y además, muy deseable y absolutamente necesario. Supondría uno de los mayores avances por ejemplo poder disponer de agua en zonas donde es un bien muy escaso y aliviaría de forma muy significativa las hambrunas por sequía.

user carlos | Hace un año

Menos mal que la vida en el mundo no depende de las opiniones de sus habitantes. Drones y aviones para provocar lluvia? Seguimos pensando que los humanos somos Dioses? Malas noticias, somos un ser vivo más. Eso sí el más destructivo del planeta.

user Chesterton | Hace un año

Nou ordre mundial: quatre llepaculs amb títol universitari que pontifiquen per twiter sobre la "veritat científica" a canvi d'un minut de glòria a l'agència efe, vegi's el tal González. Aquest model està molt lluny del que Karl Popper (mestre de Soros) pretenia fer-nos creure de la nova societat oberta. Els articles científics ja no interessen, la massa ja s'ho creu tot amb un anunci. Mentrestant els altres a aguantar les noves ideologies totalitàries que pretenen arreglar els seus estrèpits amb més error. Aviat vendrà la vacuna antipluja, amb una bateria elèctrica i amb possibilitat de canvi de gènere: ADN o ARNm. Això sí, cultivades a cel·lules humanes de forma ètica i sostenible. Una pena molt gran.

Adolfo Rayo Adolfo Rayo | Hace un año

Ahora mismo estoy en Dubai, en Al Muteena, y aparte de mojarme anteayer zapatos y pantalón hasta la rodilla, creo que el problema está que se ha construido sin pensar en la evacuación de las aguas ( llueve muy poco y el lunes llovió en un día el doble de todo un año ) Ni drones ni tonterías, arquitectos que estudiaron en Magalluf. Aqui no debe haber ni una tuberia de recogida de pluviales. Au, men vaig a sopar.

Toni2 Toni2 | Hace un año

La tècnica de fer ploure a un lloc A, ès fer rompre niguls a un lloc B. Per exemple el radar del Puig Major fa de "cloudbuster" (rompreniguls), a un radio de tal vegada 300 km. Així a Catalunya i Balears no hi plou, però lo que no plou a Balears, ho fa a una altra zona a través de càrregas elèctricas. Devora la península arabiga hi ha l'oceà Índic, que està carregat de humitat, se tracta que aquesta humitat vagi a la zona A (Dubai), on volen que plogui.

user TotPotSer | Hace un año

Qué curioso: o sea que se puede influir en el clima..... espero que los tragacionistas hayan visto esta noticia, y abran de una vez los ojos.

user Alexia | Hace un año

Qué rayos sabrá ese tal González sobre qué es factible o no es factible para una super potencia económica como Los Emiratos Árabes. Puede que él sepa algo de meteorología, pero sin duda él no tendrá ni remota idea ni está informado en absoluto sobre cualquier avance científico/tecnológico secreto que se haya podido crear en los últimos tiempos para ese fin de conseguir lluvias en una zona tan desértica y árida como es la península arábiga. Quien domine el agua en el futuro, dominará el planeta. Y esos países serán muchas cosas, pero no son tontos y además tienen todo el dinero que haga falta para poder pagar el talento mundial necesario para investigar y desarrollar lo que a ellos les interese.

user palmesano | Hace un año

@dmollf , si y como en pufo de la vacunas aquí también salen mas "expertos" como el tal Gónzalez este y dice que no , pues que coja un vuelo y se de una vuelta por los Emiratos Árabes que solo en 2021 realizaron unas 220 operaciones para crear lluvia de manera artificial y llovió en sus ciudades y otras aéreas para que salga ahora esta lumbrera a decir lo contrario o que crear lluvia artificialmente es como soplarle a la luna , y si entre la manipulación orquestada y las mentiras oficiales o los esperpentos que las avalan estamos bien arreglados......

user dmollf | Hace un año

palmesanoNo hombre no, la culpa es del cambio climático ocasionado por los insolidarios (los mismos insolidarios que no se vacunaron) que van en coche particular, no reciclan y comen carne. Por cierto a los damnificados de las vacunas el Estado les acaba de comunicar que si tienen efectos secundarios se jod...que era voluntario vacunarse.

user Pygmaleon | Hace un año

Sa natura mos fotrà a tot@s per mor de aquest àrabs rics i obstentosos plens de soberbia q és creuen Déus... És creuen q tot ho poden comprar... Hi és q el temps i l'amor no és podran comprar... 😎🐺

user palmesano | Hace un año

Muy normal no ha sido ese diluvio en el desierto y que hace tiempo que se aplican tecnologías artificiales para provocar la lluvia es cierto y no solo con drones lo hacen desde aviones convencionales y emplean por ejemplo el yoduro de plata o mezclas de agua y sal , hielo seco , y esto hay en Dubai hasta empresas consolidadas que se dedican a ello , y puede que lo de jugar a dioses se les haya ido de las manos y lo que ha pasado sea una consecuencia directa de ello ......

Relacionado
Lo más visto