El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha registrado hasta el momento 33 casos confirmados de la variante ómicron de la COVID-19 en ocho países de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo (UE/EEE), concretamente en Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, Italia, Países Bajos y Portugal. Según ha informado el ECDC en un comunicado, además de estos 33 diagnósticos ya confirmados por PCR también se han notificado «varios casos probables», pero que «aún se están investigando».
El organismo europeo detalla que todos los casos confirmados tienen un historial de viajes a países africanos, y algunos han tomado vuelos de conexión en otros destinos entre África y Europa.
Asimismo, informa de que todos los casos de los que se dispone de información sobre la gravedad eran asintomáticos o leves. Hasta ahora, no se han notificado casos graves ni muertes por la variante ómicron, según el ECDC. Por otra parte, el informe del centro europeo cuantifica notificaciones de casos en siete países y territorios fuera de Europa: Australia, Botsuana, Canadá, Hong Kong, Israel, Sudáfrica y Reino Unido.
Esta variante o mutación ya está en muchos más países pero lo no lo han detectado por no secuenciar que es crucial y no todos lo hacen con el mismo rigor y era previsible su rápida expansión y que pronto puede predominar a nivel global es un algo que sucederá , y no hace falta una bola de cristal o ser pitoniso , basta ver datos y cálculo estadístico , basado en anteriores "olas" y otras variantes como la Alpha o la Delta que acabaron como predominantes y también que al aparecer una mutación más incisiva predomina esta última y por datos que son más que preocupantes sobre las múltiples mutaciones en conjunto , también indican la poca o nula efectividad de los ensayos vacunales y su alta transmisión dificulta en gran medida lo de la absurda convivencia con el Sars-cov-2 que muchos políticos y otros intereses empresariales nos quieren vender , y deja en evidencia el rollo de ignorantes postcovid o el ya pasó , y esto no es cierto la realidad es que sigue igual o mas presente que nunca y lo que está claro que con un virus mortal no se convive o lo eliminamos o nos puede eliminar y esto con el troleo habitual y la ignorancia supina no se combate y como vemos no se vence , y como prueba todo evoluciona en este desastre sanitario y como vemos el virus más deprisa que nada visto hasta ahora y quienes dicen gestionar estan en la casilla de salida , y continúan en lo suyo no las ven venir ni de lejos , son reactivos lo cual con este "bicho" es igual a muy tarde y a con algo que al inicio se podría entender pero a estas alturas el nivel del desconocimiento oficialista y la poca proactividad junto con las falsedades expuestas y errores manifiestos son imperdonables......