La COVID-19 podría transmitirse por el aire en sitios cerrados, abarrotados y con poca ventilación

Coronavirus

Imagen de un lugar cerrado, lleno de gente en Bangkok | Foto: NARONG SANGNAK

| Bruselas |

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que, aunque no hay evidencia científica sólida, es posible que el nuevo coronavirus se pueda transmitir por el aire en lugares cerrados, abarrotados y con poca ventilación.

Expertos del organismo de Naciones Unidas se han pronunciado así en una rueda de prensa, después de que 239 expertos de 32 países hayan alertado de que el coronavirus podría transmitirse por el aire, y lamentado que se haya subestimado la transmisión del coronavirus en el aire en interiores.

«Reconocemos que existe una evidencia creciente en este campo, así como en muchos otros relacionados con este coronavirus. Por ello, tenemos que estar abiertos a estos hallazgos y entender sus implicaciones sobre la forma de transmisión del virus y las precauciones que se deben tomar», ha señalado la coordinadora de Prevención de Infecciones de la OMS, Benedetta Allegranzi.

De hecho, ha informado de que ya están trabajando con muchos de los expertos que han lanzado la alerta y ha subrayado la necesidad de confirmar su hipótesis y de, además, saber la dosis del virus que es necesaria para contagiarse.

«Son campos de estudio que están creciendo y donde está surgiendo evidencia, pero que todavía no es definitiva y es por ello por lo que la posibilidad de que haya transmisión por el aire en espacios públicos, especialmente en condiciones específicas como lugares abarrotados, cerrados y con mala ventilación, no puede ser descartada. Pero la evidencia debe ser interpretada y apoyamos este proceso», ha dicho la experta, tras recordar que la OMS recomienda una adecuada ventilación en los lugares cerrados.

Próximamente la OMS va a publicar un resumen científico de todas las posibilidades que están siendo estudiadas en este momento sobre la transmisión del nuevo coronavirus. Además, está ya trabajando con un «gran número» de médicos, científicos y matemáticos para consolidar la evidencia.

18 comentarios

user Patricia | Hace más de 5 años

Y aquí los listos, cierran playas!!! y no es obligatorio el uso de mascarillas...ja..ja..es que peores no pueden ser....

user cabal | Hace más de 5 años

no se como aun podemos hacer caso a la OMS,con lo que estan haciendo,tendrian que estar hace ya tiempo en prision.

user Frank | Hace más de 5 años

.... y para esto hace falta que se reunan 300 expertos, llevo 3 meses diciéndolo y publicándolo incluso en youtube... Es evidente que es un "virus gripal" que como tal se trasmite por vía aérea y es bastante evidente que en una habitación cerrada o con aire acondicionado común vive unas horas en el aire.. Por cierto en la calle a + 27 grados y con Sol .. SE MUERE LECHE.. ( tanta mascarilla en la calle...pufff).... Es usar el sentido común.. en lugares con gente y aire acondiconado usar protección.. lugares HIPERPELIGROSOS.. HOSPITALES, CENTROS DE SALUD, RESIDENCIAS DE ANCIANOS, OFICINAS PUBLICAS TIPO REBAÑO... La Pandemia me ha hecho darme cuenta de que vivo rodeado de SIMPLES MENTALES.. y muchos son Políticos y eso me da más miedo que el VIRUS.. QUE ISLA...... GEN SANTA...

user Mortevius Prime | Hace más de 5 años

@idelfonso Machuca, jajajajaja me meo, menos mal que entre tanta oscuridad está TU luz, capaz de alumbrar una jirafa y una gacela y decir que como sus sombras se parecen son lo mismo. Bravo y gracias por enseñarnos la verdad. Espero que como dices el coronavirus sea más selectivo y nos ahorre este tipo de bombillas.

user Pepe | Hace más de 5 años

Que vigilen los gimnasios, en algunos se ha desmadrado el tema.

user ildefonso machuca | Hace más de 5 años

a los ingenuos, ignorantes, y confesos profesos... la COVID es una gripe simple y vulgar... solo que con una virulencia muy fuerte y una propagacion muy amplia debido a que nuestros cuerpos no estan "acostumbrados" a lidiar con el... debido a que "nunca se habia propagado antes" de forma tan amplia y masiva... como gripe... pues la tiene que pasar raimundo y todo el mundo... y el aislamiento simplemente no sirvio para nada.... solo para retrasar en el tiempo su propagacion... como tancierto es el hecho de que "todos toditos todos" nos vamos a morir algun dia... pues igual mente TODOS tendremos que contagiarnos de COVID... el que la palme lo siento... y el que no sera un superviviente de la evolucion de las especies por el mas fuerte de los fuertes

user Vaya | Hace más de 5 años

Estos de la OMS no se enteran, con sus carreras, másters, laboratorios, etc. Con lo fácil que es haber venido a estos foros a preguntar a los cuñaos que lo saben todo.

user Rossi | Hace más de 5 años

Sin que se me tache de listillo, creo y no sólo yo, que es de sentido común lo que ahora (a buenas horas) nos cuenta la OMS. No hace falta tener un doctorado. Todos hemos experimentado alguna vez el tufillo que se respira en un establo de vacas.

user Manda el que te vende el remedio juasss | Hace más de 5 años

" La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido que, aunque no hay evidencia científica sólida, es posible que el nuevo coronavirus se pueda transmitir por el aire en lugares cerrados, abarrotados y con poca ventilación. " ¿ Y el estudio oficial de la residencia de ancianos de Huesca , culpando a las vacunas ? Eso sí parece una evidencia científica y sólida.

user Erte pa mi está pa ti | Hace más de 5 años

Yo no paso pena me pasó el día en el bar con los colegas del Erte y todo el mundo sabe y además lo permite el gobierno que en los bares no entra el COVID la OMS también está de acuerdo y nosotros solo nos gusta seguir los acertados criterios sanitarios de los expertos, salud a todos , ahora echaremos otra ronda de cervecitas a vuestra salud y por favor poneos mascarillas en el currele que esto no es ningún juego , Pepeeeee pon ocho más

user pocasolta | Hace más de 5 años

Ya. Y para ello, cuantos estudios han sido necesarios? Son unos cracks.

user Antoni | Hace más de 5 años

Y ahora se dan cuenta? Lo más normal es que el virus se quede en un sitio cerrado y si hay aires acondicionados siempre esté girando y estando en el mismo recinto mientras que en un recinto al aire libre como un campo de futbol o la playa se podría estar mejor siempre con la distancia de seguridad!! Pero no, sólo se mira el negocio y llenar bolsillos. Es incongruente que no puedas ir a un estadio al aire libre donde hay 10000 asientos para repartir gente pero si puedas entrar en grandes almacenes sin control de gente , en un hotel con más de 2000 personas, etc.. VERGONZOSO!!

user piruli | Hace más de 5 años

Se hartaron de repetir que las mascarillas no son necesarias ,se hartaron de repetir que no se trasmite por el aire (aerosol). En lo único que aciertan es en lavarse las manos porque eso saben hacerlo muy bien. ¡Inútiles!

user motoreto | Hace más de 5 años

Y también podría contagiarse en días impares si haces el pino mirando hacia Saturno... Menudos "cuñaos" estos de la OMS. Casi 6 meses ya y aún no tienen NPI de cómo funciona el virus este.

user Deinca | Hace más de 5 años

Y LO DICEN AHORA. PUES IGUAL ES UN POCO TARDE.

user Paco | Hace más de 5 años

Han descubierto america

user CanBum | Hace más de 5 años

Me creo más a los científicos y expertos virólogos que lo que diga la OMS, además esto ya se dijo desde un principio y tiene lógica, los espacios cerrados y llenos de gente es donde se va infectando la gente...Por eso, nunca entenderé que se permita viajar en barcos, aviones, que permitan aglomeraciones en bares o que se junten los clientes en diversas zonas comunes en los hoteles....La gente no entiende porqué debe usar la mascarilla si después se juntan en los bares...Si hablasen claro de una puñetera vez, entendería todo el mundo la importancia de protegerse con mascarilla...

user Ciudadana | Hace más de 5 años

Creo que esto muchos ya los hemos pensado, lo difícil es contagiarse en una playa pero lo fácil es en sitios cerrados

Lo más visto