Revueltas en Libia

Los rebeldes libios buscan a Gadafi y se preparan para una nueva era

Libyan rebel fighters celebrate as they drive through Tripoli's Qarqarsh district

Rebeldes libios, en Tripoli | Foto: BOB STRONG

| Tripoli |

Con el coronel Muamar el Gadafi desaparecido y tres de sus hijos en manos de las fuerzas insurgentes, los rebeldes libios parecen hallarse al borde de la victoria final tras meses de sangrientos combates.

El ruido de las balas se escucha aún en la capital -que los insurrectos dicen ya controlar en un 95 por ciento- y otros puntos del país, donde soldados leales al dictador, y en particular grupos de francotiradores, todavía ofrecen resistencia.

Los insurgentes han tomado posiciones en la mayoría de los barrios tripolitanos y rodean el complejo presidencial, donde no se sabe si aún está el líder libio.

También se han hecho con el control de la televisión estatal, hasta la fecha único medio por el que Gadafi se dirigía a sus seguidores, y cuya señal han cortado.

«No creemos que se esconda en su palacio de Bab El Aziziya», una fortaleza que ha resistido incluso los bombardeos de la OTAN, indicó este lunes uno de los jefes militares rebeldes.

Otras fuentes han situado a Gadafi en un bunker no lejos del barrio de Tadjoura, donde estaría bajo la protección de una brigada dirigida por su propio hijo Khamis.

Varias hipótesis apuntan a una supuesta huida a su ciudad natal, Sirte, o hacia el vecino Chad, que preside su amigo Idriss Deby, teorías que no han podido ser confirmadas.

Lo que si se conoce es que tres de los hijos más beligerantes del coronel se hallan en manos de los grupos rebeldes, entre ellos Saif al Islam, reclamado por el Tribunal Penal Internacional (TPI).

Sobre el destino de éste último, un miembro del consejo opositor ha advertido que el Al Islam no será entregado a la corte internacional, y que con toda probabilidad será juzgado en el país.

Sin noticias ciertas del dictador, el presidente del Consejo Nacional Transitorio (CNT, órgano político de la rebelión), Mustafa Abdeljalil, se apresuró hoy a dar por terminada «la era» del longevo coronel.

«Espero que sea capturado vivo y se le lleve ante la justicia para responder de sus crímenes. La verdadera victoria no se celebrará hasta que sea arrestado», afirmó Abduljalil en rueda de prensa desde Bengasi.

El cabeza visible de la rebelión libia admitió que todavía quedan focos de resistencia estatales pero insistió que las tropas rebeldes controlan el conjunto del territorio de la ciudad.

Uno de esos enclaves estratégicos del que al parecer las tropas leales al dictador ya han huido definitivamente es la estratégica localidad petrolera de Brega, situada al este de Trípoli y uno de los principales feudos energéticos del país.

«Todas la tropas fieles al régimen Gadafi se han retirado. La ciudad ha sido liberada en su totalidad», explicó a Efe Mohamad al Rojayli, jefe militar rebelde.

En medio de la euforia aún contenida de la población, Abduljalil quiso hacer un llamamiento a la calma, en el que pidió a los insurgentes que mantengan la calma, eviten las acciones de venganza y hagan que prevalezca la razón.

Asimismo, envió un mensaje a la comunidad internacional, que hoy comenzó a celebrar la caída del dictador y a insistir en el deseo de una transición a la democracia.

A este respecto, Abdeljalil se comprometió a que las autoridades que sean elegidas para dirigir Libia respeten los derechos del hombre y las leyes y normas internacionales.

Igualmente dijo que se preservarán los intereses de todos aquellos países occidentales que han ayudado a los rebeldes en su alzamiento.

Sin embargo, Abdel Monein al Honi, uno de los representantes del Consejo Nacional de Transición, advirtió también desde El Cairo que su país no permitirá el establecimiento de bases militares de la OTAN tras el triunfo de la revolución.

El avance de las tropas insurgentes por la capital ha hecho que naciones árabes como Egipto y Palestina hayan dado un paso diplomático hacia delante y hayan reconocido al CNT como gobierno legítimo.

Incluso los empleados de la embajada libia en Argel, una de las pocas que quedaban leales al dictador, han arriado la bandera verde del régimen e izado en su lugar la tricolor -verde, roja y negra- de los insurrectos.

Mientras que la Liga Àrabe, organismo regional que engloba a 22 países, incluida la propia Libia, también ha reconocido al Consejo de Transición.

Al hilo de los acontecimientos, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pidió a las fuerzas leales a Gadafi, que depongan «inmediatamente» las armas y dejen paso a una transición sin contratiempos.

En la misma línea se pronunció la canciller alemana, Angela Merkel, quien abogó porque la creación en Libia lo antes posible de estructuras políticas que posibiliten la transición a la democracia y que se asegure que el dinero del que todavía dispone Gadafi se destine a estos fines.

El presidente norteamericano, Barack Obama, se sumó a la idea de que el régimen libio «está llegando a su fin» y recordó que EEUU será un socio y un amigo en el proceso de transición.

14 comentarios

user zzz | Hace más de 13 años

Si se ha intervenido en Libia, por los derechos civiles, y la proteccion de la poblacion, por que no se interviene en Somalia para salvar a los niños, o es que solo se interviene donde tenemos intereses?.

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Saif al Islam, hijo de Gadafi que la prensa daba por detenido, ha aparecido en libertad y niega que haya estado preso.EEUU cree que el dictador Gadafi sigue en Libia y los líderes mundiales instan a las autoridades libias que se rindan. El Tribunal de La Haya ya está esperando al coronel Gadafi.¿Huirá o se entregará?

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

El hijo de beduínos, líder libio coronel Muamar al Gadafi, sigue en paradero desconocido. Durante los ataques de la OTAN y los rebeldes aseguró que no se rendiría. Se baraja que la opción más probable es la huida a algún país africano y llama poderosamente la atención que las naciones musulmanas no se hayan posicionado a favor de Gadafi, ante los ataques de la OTAN. Hugo Chávez ya se ha referido a los ataques contra Tripoli como "una masacre imperialista". Uno de los tres hijos detenidos del coronel se ha fugado o le han permitido que lo hiciera.En 2009 Gadafi estuvo de vacaciones en la isla venezolana de Margarita donde se le vio haciendo compras como un turista promocionado el destino turístico que también conoció Felipe González, anteriormente.No se descarta que se haya fugado a Zimbabwe, o lo haga, donde viven el exilio dorado los también dictadores Mugabe y Mengistu. El dictador de Guinea Ecuatorial Teodoro Obiang Nguema es seguidor de Muamar al Gadafi y tampoco hay que olvidar Angola. No es cierto que en ninguna parte lo quieran.

user enanito con disfunción | Hace más de 13 años

Pelé anunciaba que la disfunción sexual tenía solución, pero aquí ha aparecido un espontáneo con disfunción mental, bloqueada por la rabia de la impotencia.Ya te gustaría a ti que Google se fijara contigo y tuviera en archivo tu correo electrónico.Pero eres un enanito como comentarista.

user ROMA ETERNA | Hace más de 13 años

Sei grande provocatore, io ti amo.

user todos quieren ser provocatore | Hace más de 13 años

Aprovecha la nocturnidad el cobarde de turno para intentar quitar méritos a provocatore. ¿Podemos leer tus comentarios en GOOGLE, tecleando tu alias, o eres un desconocido envidioso?

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Efectivamente me acaban de confirmar que hace horas GOOGLE me ha selecionado mis comentarios sobre Gaddafi de esta noche para que puedan ser leídos en todo el mundo. ¿No te da vergüenza tu calumnia o mientes de vicio?Mi nickname se repite todos los días en GOOGLE, no a la inversa, falsario compulsivo.

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

Nada de lo escrito, pobre diablo infeliz envidioso, ha sido sacado de GOOGLE, donde me dedican varias páginas permanentes, publicando mis comentarios de hace incluso dos años.Por lo tanto has errado estrepitosamente. Demuestra que lo he sacado de GOOGLE, mentiroso. Yo tengo mi propio archivo de cuando no existía GOOGLE.La envidia de tu impotencia te agusana tus entrañas.Insisto,demuéstralo y no seas embustero,pobre hombre. Yo hago más de 20 comentarios todos los días que me seleccionan. ¿Y tú?Nada has aportado sobre Gaddafi que te delata tu pobreza mental y argumental. Yo sí.

user Vivat nos maledictio tui. | Hace más de 13 años

"Provocatore sociale altero": Ja has pres el biberó? Ja és hora que te'n vagis al llit. Jo també sé buscar els informes que necessito al "Google". Descansa aquesta nit, en cas contrari anirà Gaddafi i et farà pessigolles. Bona nit.

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

A principios de los años 70 Libia otorgó concesiones de petróleo a empresas norteamericanas independientes, lo que trastornó la economía mundial, por el aumento desmesurado del barril de petróleo. Utilizó sus elevados ingresos para financiar aventuras en el extranjero y para adquirir grandes cantidades de armamento soviético. El Muammar El Gaddafi sigue siendo imprevisible, decían los observadores políticos, que no se fiaban del líder libio, hace no menos de quince años.Pronto llegará el THE END de su vida de cine.

user jette lang hartmann | Hace más de 13 años

Provocatore:Què puñetas te pasa ? La Otan no PUEDE NI TIENE DERECHO a intervenir en NINGÙN PAÃŒS del mundo .Lo tenemos claro?? Quienes somos nosotros para decidir de que manera tienen que vivir los demàs paìses .Dictadores de muchos especies han habido y siguen habiendo en el mundo , pero NOSOTROS no somos jueces en ningùn sentido. Hay una rebeliòn en un paìs dictatorial , si hay intereses economicos USA y sus aliados intervienen militarmente ...... Con què razòn ??? Con què derecho??? Nos acordamos todavìa de FRANCO en España ?? Me gustarìa saber que hubiera pasado si algùn otro paìs hubiera intervenido con armas !!! Pero nadie lo hizo, nì LA GRAN USA porque no habìa nada que pescar !! A mì me parece asquerosa la intervenciòn de USA y LA OTAN en Libia , siempre en nombre de la protecciòn de los civiles. Pero que mierd.. esto no se lo cree nadie. USA y LA OTAN y cualquier paìs del mundo actuando por la poblaciòn civil ????? De què vamos??? TODO, DESGRACIADAMENTE TODO ES EN FUNCIÒN DE LA ECONOMIA. Me encantarìa creer lo contrario, pero la vida me ha enseñado con pelos y señales , que ès asì . Provocatore: La vida de Gadaffi no importa que lo escribas en estos comentarios. Los que no la saben entran en Internet y sabràn màs de lo que tù escribes .Dejalo YA!!!!

user alamajá | Hace más de 13 años

yo é bisto el Muamar en el Bar Londres de Inca tomando un té... bueno, había 23 moros pero uno se le paresía, lo juro

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

LA LIBRETA DE PROVOCATORE: GADAFFI, MUAMMAR EL. Libia 1942.Hijo de padres beduínos, Gadaffi se dio a conocer en 1969 como jefe de los oficiales que derrocaron a la monarquía prooccidental del rey Idris.Su idiosincrática política era una sorprendente mezcla de nacionalismo panárabe e islam. Defendió una inmediata fusión de todos los estados árabes e intentó sin éxito obligar a Sadat a llevar a cabo una unión de Egipto y Libia.En política interior impuso un estricto código islámico, prohibió el uso de las lenguas no árabes y expulsó a los no libios. Su ideología política, una tercera vía entre el capitalismo y el comunismo, está expuesta en su Libro Verde, una amalgama larga, confusa y a veces contradictoria. Su apoyo a los terrotistas provocó la enemistad de Occidente. En 1986 EEUU bombardeó su cuartel general de Tripolí...

user provocatore sociale altero | Hace más de 13 años

No deben olvidar que Gadafi hace solamente tres años se instaló en Madrid con su lujosa jaima o palacio desmontable y fue recibido con todos los honores oficiales. Era amigo de José María Aznar, nació en 1942y fue el instigador en 1969 del golpe de Estado que derrocó al rey Idris. Fue un iluminado que pretendió estérilmente la unión de Egipto, Siria, Túnez, posteriormente el Chad, en su política de la revolución cultural islámica.Tiene fama de terrorista y de dictador cruel. No se sabe donde está porque escondido sabe que lo van a ajusticiar, aunque en la Rai News 24 dicen los políticos que le harán un proceso justo.La riqueza de Libia está en el petróleo y ya ha dicho Chavez que la NATO (OTAN) lo que quiere es apoderarse del oro negro.

Lo más visto