Los libros entran en campaña

La magia de la Literatura logra que PSIB y PP se pongan de acuerdo: Armengol y Martínez coinciden en su elección

Día del Libro

Francina Armengol, con Catalina Solivellas

|

La biblioteca de los libros olvidados existe. Hay muchas, una en cada casa de los amantes de la Literatura. Acogen esos libros que se compran en un impulso irrefrenable, en un acto íntimo de puro amor literario y que luego quedan en la estantería acumulando polvo hasta que otro libro que se compró con el mismo amor y la misma intensidad se coloca encima a la espera de que el comprador se acuerde de él. La biblioteca engulló ayer varias decenas de libros diversos que compraron los candidatos a las próximas elecciones y quedarán olvidados como mínimo hasta después del 28 de mayo y quién sabe si incluso para siempre. Pobres libros que entran en campaña y quedarán en un rincón hasta que los políticos vuelvan a acordarse de ellos... Otra promesa con los libros incumplida.

Pase lo que pase con esos ejemplares, los libros mueven montañas y ayer hicieron magia. Lo que Twitter separa la Literatura une:Francina Armengol y Jaime Martínez, el candidato del PP a Cort, compraron el mismo libro:‘Els camins de Palma', del periodista y amigo Joan Carles Palos. La socialista compró otro del mismo autor, un libro infantil para su sobrina, ‘L'art o la vida', y varios para ella mismo, uno recomendado por Vicenç Thomàs, que es un gran lector.

También lo es Patricia Guasp. La candidata de Cs y varios miembros de su partido coincidieron en la Plaça Major con Armengol y la comitiva socialista. Guasp compró un libro para sus hijos y se llevó un inesperado regalo: ‘El retrato de casada' de Maggie O'Farrel, el mismo que compró Iago Negueruela para regalar. Él se compró una esperanza para estas elecciones: ‘Fortuna', de Hernán Díaz.

Si las encuestas también hacen su magia, por la feria paseó quien puede ser el dos de Martínez en Cort, el candidato de Vox Fulgencio Coll, que    ojeó ‘El arte de resistir', de Andrea Marcolongo, y ‘El acto de leer' de Wolfang Iser (no confundir conIsern, que ese es otro al que ayer no se vio por Palma ahora que ya no es candidato).

Lluís Apesteguia también estuvo en la Plaça Major y compró 'Contra el món', de Pere Antoni Pons, y 'La pau dels somnis feliços', de Carme Riera. Los candidatos de Podemos hasta montaron una lectura colectiva de 'Existiríamos el mar', de Belén Gopegui, 'Excavació profunda al marge del camí', de Esteve Mulero, o 'La patria a la cartera', de Joaquim Bosch. Mucho libro potencialmente olvidado a la espera de que dentro de un mes acabe la campaña.

2 comentarios

sempre feliç sempre feliç | Hace más de 2 años

"El 1995, la UNESCO va instituir el 23 d'abril com el Dia Mundial del Llibre i dels Drets d'Autor." El rey Alfonso XIII firmó un Real Decreto el 6 de febrero de 1926 por el que se creaba oficialmente una fiesta del libro español, a la que se denominó Día del Libro,​ que se celebraría en la fecha que entonces se creía que había nacido Cervantes, el 7 de octubre.​ La idea original fue del escritor y editor valenciano Vicente Clavel Andrés,​ proponiéndola a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona, donde se aprueba en marzo de 1925, proponiendo la citada entidad se celebrara en octubre de cada año, en la fecha del nacimiento de Cervantes, coincidiendo en el primer año con la Exposición del Libro Español en Buenos Aires. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la fecha del 23 de abril como Día del Libro. Desde 1988, es una celebración internacional promovida por la UNESCO. El 15 de junio de 1989 se inició en varios países, y en 2010 la celebración ya había alcanzado más de cien. Miguel de Cervantes (murió el 22 de abril y fue enterrado el día 23 de 1616). Esta fecha, 23 de abril, también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores prominentes, como William Shakespeare, Inca Garcilaso de la Vega,Teresa de la Parra, Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla, Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. El Día Internacional del Libro se creó en honor a estos autores fallecidos. En Baleares "Sa Festa des llibre, sa fira des llibre", no hay nada de matadores de dragones, ni tiene la exclusiva de esta fiesta la vecina CA, ni tampoco que sea centro emisor de cultura.

user Aurora Picornell | Hace más de 2 años

Aquesta “Diada” va ser una idea d'un editor i escriptor valencià, establert a Barcelona, que es deia VICENT CLAVEL. Era un admirador de l'escriptor Miguel de Cervantes, que va morir el 23 d'abril, igual que Josep Pla i William Shakespeare (?). El 1930 es va celebrar a Barcelona amb gran èxit i va coincidir amb la festa de la Rosa i els enamorats. Antigament, a Barcelona, la noblesa celebrava, en aquests dies, festes cavalleresques com torneigs, on les dames eren obsequiades amb roses. Segles després, el costum d'obsequiar l'estimada amb una rosa es va anar estenent a tot el poble. És una festa típicament catalana que s'ha estès per tot el món. El 1995, la UNESCO va instituir el 23 d'abril com el Dia Mundial del Llibre i dels Drets d'Autor.

Lo más visto