Yolanda Díaz ha valorado la noche de este domingo los resultados de las elecciones del 23J y ha asegurado que va a garantizar un gobierno progresista: «Mañana mismo me pongo a dialogar con todas las fuerzas progresistas y demócratas para garantizar el gobierno en España». La líder de Sumar ha agradecido la confianza en su partido: «Les hemos dicho que en esta campaña había gente preocupada en este país y yo creo que esa gente hoy va a dormir más tranquila. La democracia hoy ha ganado y la democracia hoy sale fortalecida».
Díaz se ha mostrado satisfecha y considera que ha habido un cambio en la sociedad durante la campaña: «Hoy tenemos un país mejor. El guion, ha cambiado, hemos hecho posible cambiar la vida de la gente. Vamos a seguir trabajando por nuestro país, no nos vamos a distraer. A partir de mañana tenemos que seguir ganando derechos, más derechos para las mujeres, más derechos para las personas LGTBI. Más educación, más sanidad, más vida, de eso va la política», ha indicado.
«La esperanza venció al miedo y a partir de mañana seguimos ganando el país. Vamos a gobernar mejor, a colmar las insuficientes, vamos a seguir ensanchando derechos. Hoy España y Europa respiran mejor», ha señalado. Por último, ha remarcado que esto solo es el principio: «Sumar tiene muy poco tiempo de vida, creo que hemos hecho lo imposible, le quiero dar las gracias a todas las personas que desde el inicio han querido confiar en nosotros y nosotras. Desde Sumar no nos conformamos, somos el presente de este país, pero también somos el futuro y lo vamos a conseguir».
Díaz ha realizado estas declaraciones acompañada por la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra; la líder de Más Madrid, Mónica García; y el coordinador federal de IU y titular de Consumo, Alberto Garzón. Además, estaba presenta la secretaria de Organización de Podemos, Lilith Verstrynge, la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, Rita Maestre, el coportavoz de Equo, Florent Marcellesi, y los portavoces de la candidatura de Sumar Ernest Urtasun, Alejandra Jacinto, Nacho Álvarez y la coordinadora del programa de la candidatura, Maria Eugenia Rodríguez Palop.
El Partido Popular ha ganado las elecciones generales del 23J con 136 diputados, 47 más que en los comicios de 2019. Por su parte, el PSOE tiene 122 escaños, 2 más. Vox mantiene la tercera posición, aunque pierde 19 parlamentarios, ya que consigue 33. Sumar se hace con 31 diputados, 7 menos que Podemos y Más País en los comicios de 2019.
@Clintdima Sumar ES Podemos vestida de Chanel y tacones, siguen frunciendo el ceño, señalado y hundiendo los ojos de rabia según con quien hablan, solo pueden gobernar para ellos y los suyos porque no creen en nadie más que en ellos. Lo de que hablará con las “fuerzas democráticas” ya lo dice todo, por mucho que el comunismo se vista a la moda nunca será democrático, llevan el odio al éxito personal, al esfuerzo y superación particular en la sangre, ansían lo prójimo por pura envidia y satisfacción personal, Por eso lo destruyen todo y solo provocan miseria y caos, para eso está la historia. Todo lo basan en más feminismo (el suyo) más derechos lgtbi+q ??, mas derechos a las mujeres??? (ser hombre será un calvario), ven odio por todas partes, discriminación, fascismo, racismo, xenofobia, homofobia, feminización, exclusión, todo ha de ser Bio, verde, nos darán una casa, ah! trabajaremos menos horas pero cobraremos más,…….. todo súper Chuli guay!! A ver quien monta una empresa!, Pero poco creíble creo yo.