Grans Proactius mejora la competitividad laboral

El programa ofrece formación especializada para profesionales que buscan profundizar la eficiencia digital. Este julio se impartirán los cursos de BIM e IA generativa

Grans Proactius

Participación de Grans Proactius en la primera Jornada de la Inteligencia Artificial organizada por PalmaActiva

|

Grans Proactius es un programa dirigido a todos los profesionales, ya se encuentren en activo o en situación de desempleo, independientemente de su edad o sector laboral. La iniciativa nace como una propuesta formativa innovadora, pensada para acompañar a las personas en su desarrollo dentro del entorno digital actual. El proyecto forma parte del Pla de Recuperació, Trasformació i Resiliència y está financiado por la Unión Europea NextGenerationEU, además está impulsado por la Direcció General d’Innovació i Transformació Digital de la Conselleria d’Economia, Hisenda i Innovació del Govern de les Illes Balears y gestionado por la Fundació Universitat-Empresa de les Illes Balears (FUEIB).

El propósito de Grans Proactius es dotar a los profesionales con formación en herramientas digitales avanzadas y actualizadas «que pueden utilizar en su día a día y mejorar su competitividad en el mercado laboral y optimizar los procesos de trabajo», explica el responsable de formación del programa Grans Proactius, Gori Llabrés. El programa ofrece una formación «de calidad mediante unas cápsulas formativas» de una duración entre 10 y 16 horas, «cosa que permite la conciliación familiar y de vida profesional. Puedes acceder a una formación 100% financiada con fondos europeos sin tener que hacer un esfuerzo», cuenta Llabrés. El número máximo de alumnos son 15 personas por docente. También hay empresas que solicitan impartir el curso para sus empleados.

La oferta formativa consta de cinco áreas específicas: Building Information Modeling (BIM), Inteligencia Artificial Generativa, Ciberseguridad, Visualización de Datos y Convivencia dentro de un entorno digital. Esta se imparte en diferentes cursos que son: Digitalment, un curso para personas activas que quieren avanzar digitalmente; Curso de Visualización de Datos, en el que aprenden a transformar datos en historias visuales para comunicar mejor; Introducción a la ciberseguridad, para proteger la actividad digital; Iniciación BIM, diseño, procesos e impactos; iniciación a Revit, modelaje arquitectónico 3D; curso IA generativa para iniciarte; curso IA para análisis de datos, y curso IA para contenido multimedia.

En junio realizaron los primeros cursos, «sirvieron para poder saber si tendrían acogida buena o no. Los de inteligencia artificial y visualización de datos son los que más asistentes tuvieron, incluso había lista de espera», cuenta Llabrés. Durante el mes de julio se seguirán impartiendo los cursos de iniciación de BIM, los días 21, 23, 28 y 30 de julio en el Edifici Gaspar Melchor de Jovellanos en el Campus de la UIB, y de inteligencia artificial generativa, el 25 y 26 en el Edifici Sa Riera. Llabrés afirma que «ambos son los cursos más solicitados». A partir de septiembre, se ampliará la oferta con muchos más cursos en diferentes localizaciones, abiertos a todo el público. Al finalizar el curso, los alumnos reciben un certificado oficial que les garantiza que han realizado el curso y está avalado por la Direcció General y por la FUEIB.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto