La luz de Francesc Moll i Marquès (Palma, 1937), editor, empresario, traductor y defensor del medio ambiente, falleció ayer a los 87 años. Hijo del ilustre lingüista, filólogo y editor Francesc de Borja Moll, desde niño creció rodeado de un trabajo intelectual que marcó profundamente su vida. Deja un gran legado como referente de la edición y defensor de la lengua y cultura catalanas como gerente de la Editorial Moll y de Llibres Mallorca. El velatorio será este lunes, de 17.00 a 20.00 horas, en Son Valentí.
Durante su infancia en Ciutat, el pequeño Xesc –como le llamaban sus más allegados– vivió de cerca la labor filológica de su padre, continuador de la obra de Mossèn Alcover y principal impulsor del Diccionari català-valencià-balear. Este entorno familiar le inculcó el amor por la lengua y la cultura catalanas, al mismo tiempo que desarrollaba su pasión por la naturaleza y el excursionismo, afición que mantendría a lo largo de toda su vida.
Moll inició estudios de Ingeniería en Barcelona, pero pronto los abandonó para matricularse en Farmacia en 1956. Un año después, en febrero de 1957, participó en la histórica Assemblea del Paranimf de la Universitat de Barcelona, un acto de protesta estudiantil por el que perdió el curso académico, al igual que muchos de sus compañeros. Aquella experiencia, vivida en un contexto político convulso, le llevó a replantearse su trayectoria profesional. Finalmente, decidió cambiar de rumbo y se licenció en Economía en 1962.
Tras completar el servicio militar aquí en Mallorca, regresó definitivamente en la Isla. Así, inició una fructífera colaboración con Bartomeu Barceló, catedrático de Geografía y responsable de publicaciones de la Cambra de Comerç de Mallorca. Juntos publicaron diversos estudios sobre la economía balear en el boletín de esta entidad y fundaron la empresa SEPTE (Servei de Planificació Territorial i Econòmica).
Ese mismo año, en 1967, asumió la gerencia de Editorial Moll, trabajando estrechamente con su padre y con el escritor Josep Maria Llompart, entonces asesor editorial de la casa. Durante más de 40 años al frente del sello, hasta su jubilación en 2008, Moll desempeñó un papel esencial en la promoción de la literatura y el pensamiento en lengua catalana. Fue presidente del Gremi d’Editors de les Illes Balears entre 1993 y 2000, y miembro de la Junta del Gremi de Llibreters de Mallorca. Desde 1983 formó parte de la Associació d’Escriptors en Llengua Catalana (AELC), a propuesta del propio Llompart.
Como traductor, vertió al castellano y al catalán diversas obras relevantes. Destacan sus traducciones del francés de L’Art en el regne de Mallorca, de Marcel Durliat (1964), y del inglés de Foll d’amor. La vida de Ramon Llull, de Edgar Allison Peers (1966). Como editor, se dedicó con esmero a la revisión y corrección de textos traducidos, garantizando la calidad de las ediciones de Editorial Moll.
Amante y defensor del medio ambiente, fue socio cofundador del Grup Balear d’Ornitologia i Defensa de la Naturalesa, entidad que presidió entre 1978 y 1981. Ese mismo año fue nombrado director general de Medi Ambient en la Conselleria d’Ordenació del Territori del Consell General Interinsular, desde donde impulsó iniciativas pioneras en la protección de los espacios naturales de las Islas. En 2001 recibió el Premi d’Actuació Cívica de la Fundació Lluís Carulla, en reconocimiento a su trayectoria intelectual, cívica y ecológica.
Francesc Moll deja una huella profunda en la cultura, la edición y la defensa del territorio y la lengua. Hombre de firmes convicciones, discreto pero comprometido, su legado perdura en las páginas de innumerables libros, en las rutas de montaña que tanto amó y en la memoria agradecida de quienes lo conocieron.
Cansado de este circoÉts tu qui va ben errat de comptes: s'Editorial Moll ha contribuït a difondre es lèxic tradicional i propi de ses Illes Balears. Ès evident que no coneixes ni es 'Diccionari català valencià balear', ni es 'Vocabulari mallorquí-castellà', ni ses 'Rondaies mallorquines', ni ses obres teatrals d'en Pere Capellà… En realitat, no coneixes cap llibre publicat per s'Editorial Moll perque sa nostra llengua no t'ha interessat mai.