Christina Rosenvinge presenta sus ‘Versos Sáficos’

La hispano-danesa mezclará palabras, susurros y electricidad hoy en Binissalem

La cantante hispano-danesa Christina Rosenvinge

| Palma |

Hay artistas que evolucionan, Christina Rosenvinge se transforma. Lo suyo no es un simple giro estilístico, sino una constante reinvención guiada por el ímpetu, la inquietud y la palabra, acompañadas de una sensibilidad tan afilada como poética. Con ‘Los Versos Sáficos’, su nuevo proyecto, vuelve a situarse en la frontera entre la música y la literatura, un territorio que conoce y cultiva como pocos. El ciclo La Lluna en Vers recibe a la hispano-danesa este viernes, a las 21.30, en los Jardins de la Casa Llorenç Villalonga de Binissalem.

En un marco tan íntimo como evocador, la cantante presentará un repertorio inédito que toma como punto de partida la poesía sáfica -es decir, la escrita por mujeres que amaron a otras mujeres-. El resultado es un cancionero libre, sutil y de una belleza tensa, donde la música no solo acompaña al verso, lo respira. Pero quienes conocen a Rosenvinge saben que no se entrega a la impostura ni a los manifiestos, lo suyo es más bien la insinuación, el relato medido, la armonía del pensamiento crítico y, en un última instancia, el placer estético. En ‘Los Versos Sáficos’ hay ecos fragmentados de su disco ‘La joven Dolores’, del ampulismo sensitivo de ‘Un hombre rubio’, y también del desabrigo emocional de ‘Cerrado por reforma’. Ya ven que aun siendo su nuevo trabajo, llega cargado de elementos propios: desde la delicadeza de sus melodías y la sobriedad escénica, hasta la poderosa forma en que su voz cabalga entre la fragilidad y el desafío.

Inicios

Desde sus inicios en los años 80 con Alex y Christina, y su etapa posterior en Christina y Los Subterráneos, hasta sus discos más recientes, Rosenvinge ha sabido construir una obra valiente, consecuente y exigente consigo misma. Ha cantado al amor, al duelo, al deseo, al feminismo y al silencio, con una identidad que no ha dejado de afinar su conciencia. En esta nueva etapa, la cantante se alía con la tradición con afán renovador: esos versos antiguos encuentran nuevas reverberaciones en su voz, esas poetisas olvidadas resucitan en su repertorio, y su música se convierte -una vez más- en una trinchera de resistencia tan íntima como universal.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto