El sello barcelonés Libros del Kultrum lanzará el próximo jueves 26 de junio Afinando al alba, las memorias del músico Tomás Graves. El menor de los hijos del célebre autor de Yo, Claudio pone por escrito sus vivencias como testigo de excepción de la escena musical española, desde la España tardofranquista hasta nuestros días. Y lo hace también entre dos islas, Mallorca e Inglaterra o, como afirma el propio autor, «con un pie en cada una».
Afinando al alba, explican desde la editorial, fue escrita en los albores de este milenio por este «inefable impresor, músico, corresponsal, fotógrafo, gastronauta, ensayista y etnógrafo, con el fin de informar —y alertar— al lector británico sobre los misterios de la idiosincrasia española y otras particularidades de la cultura insular, a través de la música popular».

En las más de quinientas páginas se entremezclan recuerdos de «andanzas con bohemios, beatniks, hippies, joteros, rumberos, músicos de hotel y mercenarios de orquestas verbeneras, pioneros del rock progresivo y trovadores de la Nova Cançó, cantautores, guitar heroes, poetas nómadas y revolucionarios de ultramar» con «los ilustres visitantes del padre del autor, el escritor y poeta Robert Graves, como Kingsley y Martin Amis, Jorge Luis Borges, Alan Lomax, Ava Gardner y de visitas a otros alumbrados grafómanos como Paul Bowles en su guarida magrebí e inesperados reencuentros, como con Julio Cortázar en la Nicaragua sandinista».
Con todo, también pueblan estas memorias artistas de la talla de Gilli Smyth, Robert Wyatt, Daevid Allen, Kevin Ayers o Mike Oldfield, así como otros mallorquines ilustrados como Toni Morlà o Joan Bibiloni, e «hispanos de tierra firme como Kiko Veneno o Juan Perro». En definitiva, estas memorias no dejan de tener su razón de ser en el afán por compartir a las nuevas generaciones las experiencias de un anglomallorquín que fue testigo de excepción de la escena cultural.
Grande, Tomás !!!!!!!