El relato familiar y colectivo de editoriales y librerías de Ciutat abre la Fira del Llibre de Palma

Maria y Lleonard Muntaner han sido los pregoneros este viernes de la 43 edición de la cita, que se celebra en la Plaza España

Lleonard y Maria Muntaner

Maria Muntaner ha pronunciado el pregón escrito a cuatro manos, junto a su padre, Lleonard | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Maria y Lleonard Muntaner, responsables de la emblemática editorial fundada por este último en los 90, han sido los encargados este viernes de dar el ‘sus’ a la 43 edición de la Fira del Llibre de Palma, que este año se ha mudado a la renovada Plaza España. El céntrico espacio, más amplio que el Passeig del Born, ha permitido a los lectores ojear y hojear libros, pero lo cierto es que el escenario preparado para las actividades se quedó pequeño ayer por la tarde para la inauguración oficial de la cita, con el tradicional pregón. En esta nueva convocatoria, con ánimo de «modernizar» el Gremi de Llibreters y también mejorar su conexión con la sociedad, tal y como ha apuntado su presidente, Miquel Ferrer, el pregonero no ha sido una personalidad, sino dos. Así, por primera vez, la Fira tuvo padre e hija para dar el ‘sus’ a los diez días que durará la Fira. Los elegidos han sido Lleonard y Maria Muntaner, responsables de la emblemática editorial.

A pesar de las alarmantes temperaturas, que han rozado los treinta grados durante todo el día, –una situación que recordaba a la Feria del Libro de Madrid, que se ha visto obligada a suspender las actividades de la tarde por culpa del calor y el viento, algo que editores mallorquines que participan en esta cita de la capital, como Vicente García, de Dolmen, ha vivido con preocupación–, el público se ha ido congregando alrededor del escenario principal para escuchar a padre e hija, historia viva de las librerías y editoriales de Palma, algunas ya desaparecidas y otras todavía en marcha, como Embat o Llibres Colom, que celebran cincuenta años de actividad.

La Plaza España permite que los lectores tengan más espacio para ojear y hojear los libros. Foto: M. À. CAÑELLAS

Fue la primogénita la que finalmente ha leído el pregón, eso sí, escrito a cuatro manos, algo no muy complejo, reconoció, teniendo en cuenta la complicidad que les une. El discurso fue, en esencia, un recorrido por los sellos y establecimientos que han nutrido la historia cultural de Ciutat, desde la fundación, a finales de los 40, de Llibres Mallorca, propiedad de Editorial Moll. También destacaron la militancia antifranquista que muchas desempeñaron, como Antoni Serra al frente de la Llibreria Tous, entre muchas otras. Más allá de recordar las iniciativas de antaño, padre e hija denunciaron el «agotamiento» ante la necesidad de tener que insistir en que «la cultura escrita es un patrimonio que debemos conservar», una crítica dirigida a los políticos que «no tienen interés en conservar los legados de los que nos dejan», que a menudo perecen en «contenedores» o, «en el mejor de los casos, en archivos de fuera». Con todo, como buen pregón, las últimas palabras han sido para celebrar la diversidad del tejido editorial y librero, con un presidente de la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana (AELC) de Ses Salines (Sebastià Portell) y más mujeres en los cargos de poder. Tras el pregón, Aina Tramullas y Gori Matas han continuado con esta gran fiesta literaria que, como bien acertaron a apuntar padre e hija, permite una pausa de la que Sant Jordi no goza.

Una fiesta que continuará hasta el 8 de junio. De momento, este sábado sobresalen las presentaciones de Tens la força de les coses, de Marta Vives, y Cor fort, de Sílvia Soler; además de la de Mammalia, la primera y celebrada novela de Elisenda Solsona. Asimismo, a las 18.00 horas tendrá lugar una fiesta en homenaje a la revista Superna. Para los pequeños lectores, habrá además talleres y cuentacuentos, con Tomeu Granera y la Fada Despistada. El domingo, destaca el recital de Miquela Lladó a mediodía, junto a Jordi Tugores, la presentación de Hotel Universal, el debut de Joan Llinàs y, finalmente, la presentación de Deu cases, deu nits, de Núria Moliner.

1 comentario

user ultima | Hace un mes

Mucho más agradable y acogedor El Born. Pq han consentido el cambio de localización?.

Lo más visto