«Cuando sucede un festival, sucede un milagro», arrancó Álvaro Martínez, CEO de Mallorca Live Festival (MLF), durante su alocución de la presentación de las jornadas profesionales Mallorca Live PRO 2025, que congregaron este viernes en Es Baluard a una veintena de expertos y profesionales de la industria musical nacional y balear.
«Son muchas las cosas de las que hay que ocuparse y muchos los problemas que pueden aparecer en el camino», abundó Martínez, quien destacó en que el festival cuenta con una treintena de trabajadores en nómina que trabajan «desde la vocación y el corazón». En este punto, el director general de Cultura del Govern, Pedro Vidal, puso el acento en que «detrás de los escenarios hay un trabajo muy ingente y complejo», como él mismo pudo comprobar, según contó, al visitar la última edición del MLF, que calificó de «paradigma del trabajo bien hecho».
Por su parte, la vicepresidenta primera y consellera de Cultura i Patrimonio del Consell de Mallorca, Antònia Roca, incidió en que «el MLF es mucho más que cultura, poniendo el foco en el territorio, la sostenibilidad, el talento local y el liderazgo femenino».
Tras un showcase a cargo de la banda mallorquina Bosc y la correspondiente presentación institucional, la primera mesa abordó la sostenibilidad en los festivales, con la intervención de Ricardo Brãmao Tomás, director de Aporfest y de los Iberian Festival Awards; Lydia Carrasco, responsable de Sostenibilidad del Mallorca Live Festival; Paula Páez, responsable de Sostenibilidad de Gaeiras & Asociados, y Majo García, responsable de Comunicación Offline y RSC del propio festival. Durante el debate, se abordaron las medidas que pueden y deben implementar los festivales para reducir su impacto ambiental, y se llegó a la conclusión de que la sostenibilidad ha pasado de ser una especie de utopía a una realidad y una necesidad imponderable de cualquier festival, tanto porque van proliferando nuevas normativas y obligaciones en esta materia como porque el propio público lo exige cada vez más. También se puso de manifiesto que, en el caso del MLF, el reto medioambiental es si cabe mayor, dadas las necesidades y dificultades específicas que conlleva la insularidad.
A continuación, Arturo García, coordinador y redactor de MondoSonoro Sur; Sebastián Alonso, director de Jenesaispop; Alejandra García Ramos, periodista musical y directora de Generación Ya en Radio 3; Miguel Vera, coordinador regional de musicales de Radio Mallorca - Cadena SER, y Carolina Rodríguez, directora de comunicación y proyectos en la Asociación de Promotores Musicales (APM), debatieron acerca de la importancia del relato y la narrativa en la construcción de un prestigio cultural y una comunidad diversa y segura dentro de los festivales, más allá de los nombres del cartel, así como el descubrimiento precoz de artistas emergentes. En este punto, se puso en valor el hito del MLF al lograr que Mallorca tenga ya consolidado su propio festival a la altura de los grandes eventos nacionales de este tipo.
Después, tras un showcase de la formenterana Paz Aguado (arriba), la jornada continuó con una mesa sobre liderazgo femenino en la industria musical a cargo de Fátima Mellado, tesorera en la Asociación MIM y codirectora de la Asociación de Salas de Conciertos de Cataluña; Arantza M. Huarte, presidenta de +Músicas; Jaime G. Soriano, productor en Monoboost Studio e integrante de Sexy Sadie y Sr. Nadie; Toni Morales, productor y músico, y Carlos Reina Rosselló, director técnico de foQua, Plena Inclusión Illes Balears y coordinador de Notodoesindie.
Las jornadas también acogieron la presentación del nuevo Instituto de la Música a cargo de Soco Collado, presidenta de la Federación de la Música de España (Es_Música). Además, el encuentro contó con una sesión de speedmeetings pensado para que el talento balear pudiera entrar en contacto de grandes festivales y agencias de management, con representantes de firmas como Lola Bourne, Talent Barcelona, MLF, Monkey Week SON Estrella Galicia, Cruïlla Barcelona y Sonorama Ribera - Planeta Sonoro. La jornada concluyó con una sesión a cargo del dj Carlos Bonet.