Llegó el gran día para la artista mallorquina Lara Fluxà y lo hizo por todo lo alto. La inauguración de Llim en la 59 edición de la Bienal de Venecia fue acogida con interés y con una gran participación de público que superó el centenar de personas. El acto de apertura, que tuvo lugar en el Espai Catalonia ubicado junto al Canal de San Pedro, fue testigo de la coronación de la artista mallorquina en la ciudad italiana.
Al acto acudieron tanto la artista como Pere Almeda, director del Institut Ramon Llull (IRL), principal impulsor del evento; la directora general de Cultura del Govern, Catalina Solivellas; el comisario de la exposición, Oriol Fontdevila, y la consellera de Cultura de la Generalitat, Natàlia Garriga i Ibáñez, que llegó acompañada de Luca Bellizzi, delegado de la Generalitat en Italia. A su vez, otras caras conocidas del mundo cultural catalán y mallorquín se acercaron a dar la enhorabuena a Fluxà. Fue el caso de Imma Prieto, directora de Es Baluard Museu; la artista Susy Gómez; Marko Daniel, director de la Fundació Miró de Barcelona, o Ainhoa Grandes Massa, responsable del MACBA (Museu d'Art Contemporani de Barcelona), entre galeristas y curiosos que no perdieron la oportunidad de conocer los detalles de Llim.
Pere Almeda, Oriol Fontdevila, Natàlia Garriga i Ibáñez, Lara Fluxà y Catalina Solivellas, ayer en la inauguración de ‘Llim' en la Bienal de Venecia.
La inauguración atrajo la atención de un centenar de asistentes.
Poco a poco, a medida que el sol se ponía tras las cúpulas de las iglesias venecianas y el frescor primaveral corría a través del canal, el más de un centenar de personas asistentes se congregaron junto a la orilla para escuchar los parlamentos de los responsables, entre los cuales destaca el de la propia Fluxà, quien invitó a todos a «dejarse afectar» por sus creaciones, su «organismo», que reflexiona sobre la fragilidad de Venecia y su hábitat a través del paso del agua del mismo canal por su instalación.
La inauguración de ‘Llim' en Venecia estuvo acompañada de un cóctel. En la imagen Lara Fluxà charla con la directora de Es Baluard Museu, Imma Prieto, y la artista Susy Gómez.
Agua
Así pues, Llim genera una sosegada reflexión a través de bombas que achican agua al interior del pabellón y que «vibran» y «hacen vibrar» no solo los cuerpos de vidrio de Fluxà por los que pasa, sino también a los propios visitantes y, sobre todo, a una ciudad, Venecia, a cuyos canales regresa esa misma agua prestada por Llim, pero que, aunque vuelve sin haber sido «transformada», lo hace siendo diferente, porque ya ha pasado por el terreno del arte de Lara Fluxà, dejando una huella y un poso en el sedimento veneciano imposible de borrar.