Miguel Ríos, cantante y compositor: «El neofascismo que se está respirando hoy en día no me gusta nada»

El artista granadino recala este domingo en el Auditòrium de Palma con la gira de su nuevo disco, ‘Un largo tiempo', el primero con temas inéditos en 12 años

Miguel Ríos

El músico Miguel Ríos visita la Isla con sus nuevas composiciones | Foto: Efe

| Palma |

Creció al abrigo de una era dominada por el rock and roll, esa fuerza subversiva lo cambió todo. Hoy, este granadino cosecha del 44 apabulla un poco. Por su pedigrí, por sus logros, por su cháchara intelectual, deslizada con cercanía y sensatez. Miguel Ríos llega este domingo al Auditòrium con nuevo material, Un largo tiempo, primero con temas inéditos en 12 años. A sus 77 primaveras, sabe que la vejez no resulta sexy, que ya forma parte de la población de riesgo, y se preguntaba si la desidia arramblaría con todo. Pero la solidez de su repertorio confirma su fecundo y fáustico pacto con la creación. Eso sí, a diferencia de otros tiempos, ahora solo tiene que sentarse a esperar que sus canciones terminen en boca de multitudes, porque himnos tiene de sobra.

¿Cuál fue el punto de partida de Un largo tiempo?
—La suerte y las ganas, porque después de tanto tiempo sin escribir no imaginaba que todo fluyera tan bien. De repente me encontré haciendo canciones con José Norte y el deseo de hacer un nuevo disco se hizo realidad.

Para ser un veterano, sus nuevas canciones destilan el inconformismo propio de un debutante.
—Yo creo que en realidad mis canciones hablan de mi tiempo, siempre ha sido así, incluso cuando empecé haciendo covers de otros artistas estaba hablando de mi tiempo.

Sesenta años después, ¿qué le impulsa a subirse a un escenario?
—El escenario es muy adictivo, mientras me quede gasolina quiero seguir al pie del cañón.

¿Cuáles fueron sus motivaciones al iniciarse en la música y cuáles lo son ahora?
—Al principio fue el flechazo con el rock, aquél fogonazo que tiene que ver con lo anímico y no con lo intelectual, porque yo no sabía inglés e ignoraba lo que cantaba aquella gente, eso me empujó. Ahora, lo que me motiva es disfrutar del escenario, al menos mientras esté en condiciones. Esto de cantar y que encima te paguen es alucinante.

¿Recuerda el día que dijo ‘esto va en serio'?
—Sí, muchas veces. No soy nostálgico, pero sí recuperador de memoria. Me pidieron hacer unas memorias y tuve que escudriñarme, las emociones me han dejado muchas muescas en el almacén del alma.

¿Qué canción o artista debería formar parte del ciclo formativo escolar?
—Poniendo el listón alto, Georgia on my mind de Ray Charles.

¿Cómo lleva la era del reggaetón?
—Hay cosas con las que no me siento identificado de las que paso olímpicamente.

Van Morrison, quien se refiere a sí mismo como un viejo cascarrabias, asegura que no ha disfrutado de ningún disco en veinte años. ¿Comparte su pesimismo?
—La verdad es que Van Morrison es un tío muy especial, no sé si ha escuchado a Pearl Jam o a Eddie Vedder en solitario, tiene una forma de deconstruir la voz alucinante.

¿Qué le quita el sueño?
—Llevo años tomando pastillas para dormir. Pero esta vida tan desastrada, tan lejos del ideal de cuando éramos hippies, me quita el sueño. Nunca imaginé que llegaríamos a este grado de desigualdad y desfachatez, y además el neofascismo que se está respirando no me gusta nada.

Miguel Ríos, Los Ángeles, 091, Lagartija Nick, Los Planetas… ¿qué tiene Granada para ser el gran semillero del rock estatal?
—Antonio Arias de Lagartija Nick, que tiene mucha gracia, siempre dice ‘a ver si va a ser Lorca'.

¿Cree que el talento de un artista encoge cuando se distancian del tejido social?
—Lo que encoge es el ser humano.

¿Qué música escucha en casa?
—Artistas nuevos como Rigoberta Bandini, aunque solo sea una vez, así al menos puedo decir que los he escuchado. Luego, para mortificarme, a Ray Charles.

¿Con quién grabaría una canción y con quién no lo haría nunca?
—No esperaba grabar con Raúl Pozo, de Pereza, me lo propuso y salió un tema precioso. Y no te diré con quien no lo haría, no quisiera quedar mal con nadie, aunque mira, no grabaría nunca con Hitler (risas).

¿Cree que la gente más admirada es siempre la que más se cuestiona a sí misma?
—Hay que cuestionarse a sí mismo, es lo único que te permite crear.

18 comentarios

Tomeu Tomeu | Hace más de 3 años

Usando la extrema izquierda campa a sus anchas en la sociedad moderna es normal que la población se revela, y claro todo lo que se enfrenta al comunismo es fascismo. Pero no hay que olvidar que el mayor facha o neofascista es el que no tolera otros pensamientos diferentes. Esto es la democracia, y lo que tenéis montado con los terroristas, golpistas y comunistas es precisamente lo que criticáis, sobre todo los artistas millonarios. NO A LA GUERRA.. grito unánime en los Goya.jajajaja

user Pruneitor | Hace más de 3 años

Que alguien critique el fascismo y neofascismo, y salen un montón de comentaristas rabiando.... Desde luego le habéis dado toda la razón.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace más de 3 años

Neofascismo dice, habría que tener una máquina del tiempo para mandar a alguno que otro de excursión a conocer las cosas antes de hablar. Le podríamos mandar a la república de Weimar donde los alegres chicos de la SA jugaban con los dicharacheros comunistas. Luego que vuelva y compare.

user Josefa Llucdamerda | Hace más de 3 años

Mario FierroGili.. pólleces varias

user Mario Fierro | Hace más de 3 años

Querra ud decir el neo comunismo....que es a lo que ud pertenece... lo tiene facil vayase a a vivir a Cuba Venezuela,Corea de el Norte o Rusia ..el abanico es amplio

user Trinxet | Hace más de 3 años

Lamentable com els hi cou als quatre multinicks que es condemni al feixisme. A Europa ninels dexarien fer aquests posts patètics. Molt gran Rios i llarga vida al Rock

Dolores Dolores | Hace más de 3 años

Un grande, eterno

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 3 años

Lectora¿Sabe usted lo que está escibiendo? Mire lo que dice : "...así como de permitir a los que quieren destruir la democracia, formen parte de las instituciones democráticas." Es que me da la impresión de que NO se da cuenta que va en contra de los suyos...o contra los que PACTAN con ustedes... En fin.

Pinxo Pinxo | Hace más de 3 años

En cuanto a las convicciones políticas de este señor, siempre me han parecido absolutamente "acomodaticias" y de geometría variable, lo cual no me parece censurable viniendo de una persona que "ha vivido" del espectáculo público. En la actualidad, la geometría variable le resulta mucho más difícil de aplicar, primero por su edad y energía, y segundo por la heterogeneidad del público actual. Miguel . . . "cuestiónate a ti mismo", como tú bien dices, con sinceridad. De lo contrario el descalabro será severo. MUCHA SUERTE.

user veinat | Hace más de 3 años

Miguel Ríos me gusta como cantante, pero en cuanto a política está en mi antípoda…

user Helio | Hace más de 3 años

Sin duda Lorca es más grande que todo el neofascismo . Sí bien el neofascismo es tocho de narices , Lorca lo es de planetas . Desde que empezó la plandemia , por mucho que haya algún partido que pueda hacernos creer que están en contra de las vacunas , la triste realidad es que todos , absolutamente todos , son animales domésticos de Blackrock y Vanguard . Así que es menester levantar la mirada y ver de dónde vienen los tiros , las bombas de racimo , los misiles y el armamento nuclear en camino

user Josefa Llucdamerda | Hace más de 3 años

ciclista cabreadoTú te has quedado en el primer capítulo de Barrio Sésamo!!

Vergonya Vergonya | Hace más de 3 años

Odios viscerales despiertan reacciones viscerales. Culpar de todo al fascismo es el pretexto para no mirar la propia mierda ni ejercer la autocrítica. Aun así y si la memoria no me falla tenemos ahora menos derechos, mas obligaciones, menos opciones y peor convivencia que antes. Objetivamente nos gobierna la misma ideologia sólo que se autodenomina democrática (sin serlo) y se escuda tras una pantomima partidista electoral donde un ser supremo controla el cotarro.

user BlasdeLezo | Hace más de 3 años

LectoraFumáis la misma porquería

user ciclista cabreado | Hace más de 3 años

Pues anda que el neocomunimo del que vive y ha vivido muchos años, además del "fascismo" que le ayudo a medrar en su juventud...al menos que devuelva el dinero que ganó durante ese "fascismo" en señal de protesta....pero ya se sabe, cuando te tocan la buchaca...

user Lectora | Hace más de 3 años

Ni a mi, apreciado y admirado artista. Ni a mi. Y es el resultado de no limpiar bien los organismos públicos de fascistas, así como de permitir a los que quieren destruir la democracia, formen parte de las instituciones democráticas. Y ha llegado un momento, en que la ibfección es tan enorme, que se castiga con cárcel a la gente de izquierdas o nacionalista de su tierra sólo por hacer sátiras de lo que hace mal el estado, o aún más absurdo; por exhibir símbolos que representan la petición de libertad. Pero mientras tabto, se toleran los insultos, las ofensas e incluso las amenazas, agresiones, pintadas y destrucción del patrimonio privado y público, si todo esto está realizado por la gente de extrema derecha. Y ésto es un escupitajo al corazón del estado de derecho.

Lo más visto