Pandemia de coronavirus

Neus Canyelles: «Firmaría para tener el coronavirus y no esta enfermedad que padezco»

Segon vídeorelat de la sèrie ESCRIT A CASA. RELATS DEL CONFINAMENT A MALLORCA. Amb text de Neus Canyelles, il·lustracions de Tonina Matamalas i interpretació de Mariantònia Salas. Edició de so de Joan Miquel Artigues. Idea original, creació i producció de la Fundació Mallorca Literària SANT JORDI, 2020 | Vídeo: Youtube: Canal MALLORCA LITERÀRIA

| Palma |

Neus Canyelles (Palma, 1966), el anuncio del decreto del estado de alarma por parte del gobierno la encontró cuando estaba ingresada en un psiquiátrico y «todo cambió de un momento a otro». Así, le dieron rápidamente el alta, «no sabían si necesitarían más habitaciones» y volvió a casa, donde pasaría sola la cuarentena, «una gran prueba».

Así lo cuenta en su relato titulado L'intercanvi, el segundo videorrelato de la colección Escrit a casa. Relats de confinament a Mallorca, una iniciativa de la Fundació Mallorca Literària que arrancó el jueves pasado, coincidiendo con Sant Jordi, con el cuento Robatòrum per menjatòrum de Sebastià Portell, y que se prolongará hasta el próximo 9 de julio con el lanzamiento de un texto cada jueves, con un total de 12 relatos y la participación de 36 creadores. De esta manera, este jueves la Fundació colgó el relato de Canyelles –con ilustraciones de Tonina Matamalas y voz de Mariantònia Sales– en su Facebook y también en su canal de Youtube.

Neus Canyelles

L'intercanvi sigue la estela de la última novela de Canyelles, Les millors vacances de la meva vida (Empúries, 2019) y reflexiona sobre esta extraña situación de cuarentena desde un punto de vista muy personal. «Perdí la esperanza en la humanidad con 14 años y, desde entonces, no la he tenido nunca más. Puede que sea pesimista o negativa, pero no creo en un futuro mejor. Soy muy buena persona, pero no haré nada para cambiar el mundo, no creo en nada de todo eso», reconoce.

«Por eso, cuando oigo a la gente decir que cuando todo eso pase todo cambiará para bien, o hacen chistes o publican tonterías por internet o veo esos aplausos ridículos, me parece como si se burlaran. Algunos chistes me hacen gracia, me considero una persona con mucho sentido del humor, aunque eso parezca contradictorio, pero todo eso me parece ridículo en una época tan negra como la que estamos viviendo. Nada cambiará, ya se ha demostrado al dejar salir a los niños, lo cual fue horrible. Cuando nos dejen salir, todos seguirán llevando la misma vida que antes», asegura. Por otra parte, respecto a la salud mental, la autora explica que «hace poco mi nuevo psiquiatra por fin me diagnosticó distimia, trastorno depresivo persistente. Cuando vi la película Joker, que me pareció buenísima, me gustó mucho la frase en el que el protagonista dice que ‘lo peor de tener una enfermedad mental es que todo el mundo actúa como si no la tuvieras'. Es curioso, porque cuando uno tiene cáncer o cualquier otra enfermedad, todos te tienen en consideración y se apiadan de ti. Pero a la gente como yo, que padecen una enfermedad mental, nos riñen muchísimo».

Empatía

«Hay muy poca gente que tenga empatía. Por eso en el relato digo que me encantaría cambiarme por alguien que tenga coronavirus, firmaría por tener eso y no la enfermedad que tengo. Lo que estoy pasando no se lo deseo a nadie, es duro levantarse cada día. Además, lo del confinamiento no es ningún problema para mí, al contrario, estoy en mi salsa», afirma. L'intercanvi es, sobre todo, «un cuento sarcástico, bestia».

Los libros de relatos o novelas breves son dos géneros que Canyelles domina; no en vano se alzó con el Premi Mercè Rodoreda por el volumen de cuentos Mai no sé què fer fora de casa.

17 comentarios

user jovellanos | Hace más de 5 años

Hoy en día, el hecho de estar ingresado en un Siquiátrico son palabras mayores, pues la tendencia es dejar a los pacientes en su casa y su vida, en régimen ambulatorio.

user Sandro | Hace más de 5 años

Qui es aquesta tia per tenir aquestes infules ?

user Malllorquina | Hace más de 5 años

En estos momentos necesitamos gente positiva no negativa, yo se que es una depresion pero no consiento que nadie sienta pena por mi hay que poner mucho de nuestra parte

user Pi | Hace más de 5 años

Me ha gustado mucho el relato, su narración y sus ilustraciones. Pero alguien de los que comenta y no, lo ha visto?

user Mila | Hace más de 5 años

Uno siempre piensa que lo suyo es lo peor pero cada uno sabe por lo que está pasando..... Mejor no envidiar lo que tienen los demás y mucho menos si se trata de una enfermedad. Yo sé por experiencia propia que la depresión es uña enfermedad difícil pero lo que dice esta chica es una barbaridad.

user El político psicópata | Hace más de 5 años

La depresión es horrorosa y este virus puede producir un declive irrecuperable. Así que no se yo...

user m m | Hace más de 5 años

Lo de las enfermedades no va como en el buffet libre. Es más bien como lo de las lentejas pero sin lo de las dejas

user marga | Hace más de 5 años

Detrás de muchas personas enfermas hay psicópatas(que tienen hijos,conducen coches,dirigen empresas...) sin que la sociedad haga nada por detectarles y tratarles (o encerrarles en psiquiátricos).Jefes,madres,padres,policías....están produciendo ,ahora mismo, depresiones,ansiedades y fobias a personas un poquito más sensibles que los demás.Ánimo Neus!!!Imagino que dentro de no muchos años la ciencia detectará a personas maravillosas y supersensibles como tú y las vacunará contra los verdaderos enfermos.

user Nadia | Hace más de 5 años

Toda la razón tiene esta señora. A los deprimidos se les dice que se animen, a los ansiosos que se calmen, a los obsesivos que no tengan tantas manías. Nadie diría a un tuberculoso que dejara de toser o a un coronavírico que dejara de tener fiebre. Ni empatía, ni comprensión, ni nada de nada. Es increíble la ignorancia que existe en torno a los trastornos mentales. Salvo que digas que eres Dios o que has sido abducido por extraterrestres, nadie cree que estés enfermo.

user Manuerl | Hace más de 5 años

Flipo.........

user hereu | Hace más de 5 años

Cnyellas me parece original cuando se apasiona más por el "negro" que por el "rosa", al contrario de cierta tendencia que se atribuye a la escritura femenina.

user Senseseny | Hace más de 5 años

Neus, comparto su opinion.

user Merche | Hace más de 5 años

Me imagino que esa negatividad que tiene es por su enfermedad. No quisiera estar en su lugar

user PepTONI | Hace más de 5 años

MOLT D'ANIM I MOLTA FORÇA NEUS !!! I per qui te coneixem una miqueta...SÍ QUE ETS UNA MOLT BONA PERSONA !!! Per lo tant: TE MEREIXES LO MILLOR !!! Salutacions i MOOOOLTA SALUT !!! A CUIDAR-SE MOLT !!! Bessos !!!

user Ciudadana | Hace más de 5 años

Lo siento mucho por su enfermedad, pero hay buenos psiquiatras y con una buena medicación porque es evidente que la necesita por lo que ha dicho, puede mejorar, pero el tema del covid no es algo banal, mucha gente ha fallecido, no es para cambiar enfermedades, espero que se mejore y ánimo en su vida

user Au | Hace más de 5 años

Quina sort tenir depressió i forces per escriure. Enhorabona!

user angelcaido | Hace más de 5 años

SIN COMENTARIOS

Lo más visto