Aragón-TE apoya a Azcón, aunque tiene que defender la corrección del déficit de financiación de territorios despoblados

El portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, y el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

El portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, y el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón | Foto: GOBIERNO DE ARAGÓN/FABIÁN SIMÓN

| Teruel |

El portavoz de Aragón-Teruel Existe, Tomás Guitarte, tras reunirse con el presidente Jorge Azcón en la ronda de encuentros sobre la financiación catalana, ha expresado el apoyo de esta formación a la propuesta del Gobierno de Aragón, aunque condicionándolo a que el Ejecutivo aragonés trabaje a la vez «en una dirección que beneficie a los territorios con más dificultades de desarrollo dentro de Aragón».

«Le hemos trasladado al presidente Azcón que nos oponemos a la financiación singular de Cataluña porque va en contra de los principios de igualdad y solidaridad del artículo 138 de la Constitución», ha manifestado Guitarte.

El diputado turolense ha explicado que «todo este planteamiento supone un cambio del sistema autonómico español sin seguir los cauces institucionales» y ha denunciado que «están cambiando el modelo de Estado por la vía de los hechos». «Lo que quiere Cataluña es ir a un modelo confederal donde solo existan tres actores: Cataluña, País Vasco y España», ha sostenido.

Guitarte ha reiterado la oposición de Aragón-Teruel Existe al nuevo modelo de financiación catalana porque «el problema que tenemos como país no es cuánto y cómo se mejora la financiación de Cataluña, sino resolver el déficit histórico y de financiación que tienen los territorios despoblados como el nuestro».

Ha subrayado que respalda la propuesta del presidente Azcón porque «queremos que defienda la corrección del déficit histórico de financiación que sufren nuestros territorios despoblados. Guitarte ha expuesto que »nos importa menos cómo se articule formalmente la financiación y más qué cuantía llegue a Aragón«, a la vez que ha añadido que »si hace falta, exigiremos que se desarrolle el Estatuto de Autonomía de Aragón que permite la creación de una Agencia Tributaria Aragonesa. Podríamos crear un modelo de consorcio con la Administración Tributaria española, de modo que ambas agencias fueran más eficientes".

No obstante, ha descartado por ahora entrar en ese proceso ya que «eso sería reconocer como válido el terreno de juego que nos quieren imponer desde Cataluña» y ha dicho que «no tenemos que hacer cambios obligados por otros». De esta forma, el diputado turolense ha manifestado «nuestro apoyo a la propuesta del presidente Azcón, pero condicionado a que se trabaje en una dirección que beneficie a los territorios con más dificultades de desarrollo dentro de Aragón».

Además se ha negado a «entrar en una guerra de guerra de cifras». «Los datos de partida que necesitamos son muy sencillos: cuánto recaudó Aragón en 21024 por impuestos estatales y cuánto se recibe por el total del sistema de financiación. Si nuestra capacidad fiscal es inferior a lo que recibimos, y lo que recibimos es superior a la media pero insuficiente para nuestros servicios, se acaba el debate: no podemos reducir la financiación», ha afirmado de manera concluyente.

Por otra parte, ha lamentado que «se nos quiera hacer tragar que ahora lo progresista es defender un sistema de financiación privilegiada con Cataluña, que va en contra del principio de igualdad y solidaridad, que son los valores verdaderamente progresistas», destacando que «de ahí nacen las reticencias que este modelo despierta entre las propias filas socialistas».

Tomás Guitarte ha precisado lo siguiente: «Tengo serias dudas de que el PP no hiciera las mismas concesiones a Cataluña si la investidura de Feijóo dependiera de ello». En este sentido ha argumentado: «Recuerden que Aznar ya lo hizo con Pujol cuando firmaron el pacto del Majestic. Y si quieren ver más señales, escuchen a Feijóo el otro día, que dijo en Barcelona que Cataluña está infrafinanciada». Y ha concluido afirmando que tanto PP como PSOE «priorizan la pelea sectaria antes que las cuestiones de Estado».

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto