El 67% de las personas que llegan a la comunidad autónoma compran en el comercio local y el 56% aseguran incrementar su gasto si existe una mayor amplitud comercial de horarios. Así lo refleja el estudio de hábitos de consumo de no residentes presentado este lunes en el Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca.
Así lo ha expresado la directora general de Comercio Ferias y Artesanía, Carmen Herrarte, que ha participado en la presentación, acompañada por el alcalde de Jaca, Carlos Serrano.
Según el estudio, uno de cada cuatro personas consideran fundamental la oferta comercial a la hora de elegir destino. Las categorías con más ventas son, por un lado, Souvenirs --incluidos alimentos o bebidas-- y, por otro, Artesanía y Ropa.
El estudio también muestra la importancia de las ferias artesanas, ya que el 11% de los visitantes planifican su ruta para coincidir con estos eventos y el 33% de las personas que acuden a estas ferias compran productos artesanos aragoneses.
Sobre horarios comerciales, el informe refleja que el 53% de las tiendas mantiene horario durante todo el año y sólo un 8% de las empresas modifica el horario para incluir fines de semana completos. Sobre este aspecto, el 50% de los clientes sienten que su experiencia de cliente mejora con horarios más amplios, algo que no es compartido por los comerciantes.
Para la directora general de Comercio, «más oferta es igual a más ventas. Hay tiendas en las que el 80% de la facturación procede de los turistas y eso deja una conclusión clara. Hay que trabajar para que coincida lo que quieren los clientes con lo que ofrezcan los comerciantes. Tenemos un reto y hay que reducir esta brecha».
Herrarte ha incidido en «la necesidad de adaptarse. Hay personas que vienen a Jaca o cualquier municipio a comprar productos. No es la misma experiencia comprar en comercio local que en grandes plataformas. Eso es lo que tenemos que aprovechar».
Datos del estudio
El estudio de hábitos de compra en comercios aragoneses de clientes no residentes ha sido realizado por la consultora AC con 425 encuestas realizadas a personas de entre 25 y 70 años procedentes de Navarra, País Vasco, Cataluña y Madrid que visitan Aragón de forma recurrente.
De todos ellos, el 83% no tiene segunda residencia en la comunidad. Entre las empresas, la encuesta ha sido contestada por más de 200 comercios de los más de 2.900 que hay en el censo comercial del territorio.