El alcalde de Inca, Virgilio Moreno, explica cómo se está desarrollando este segundo año de legislatura en el Ajuntament d’Inca. Además, coincide con el décimo aniversario de su cargo en la Alcaldía de la capital del Raiguer.
—¿Qué balance realiza de ese segundo año de legislatura?
—Seguimos la línea que nos marcamos en 2015, cuando entramos a gobernar en el Ajuntament y que se basa en una transformación profunda de nuestra ciudad. Nuestro principal objetivo es el de lograr un municipio más justo, moderno e inclusivo para todos. Para ello contamos con la sociedad civil que, durante estos años ha pasado de estar aletargada a ser fundamental en esta transformación, gracias a la labor de la red de entidades sociales. También contamos con nuevas y mejores infraestructuras que han situado a Inca al frente de diversos ámbitos. En definitiva, hemos logrado ser una ciudad con corazón de pueblo y, de ahí, nuestro hashtag #orgullinquer.
—¿Qué proyectos están realizándose y qué queda por hacer?
—Seguimos con la mejora de los espacios deportivos y ahora se está finalizando la pérgola fotovoltaica en el Palau Municipal d’Esports. En el ámbito educativo hemos puesto en marcha, por fin, el CEIP Nuredduna y seguimos trabajando para la mejora y la ampliación de nuestras infraestructuras educativas. De las mejoras sociales no puedo dejar de mencionar la reapertura de la residencia y centro de día Miquel Mir. Hemos continuado con nuestra apuesta firme por la vivienda pública y asequible, además de apoyar la economía local y a las empresas inqueres con varias iniciativas. Las políticas ambientales también figuran como uno de nuestros ejes de acción, pensando en el presente y en las futuras generaciones, por lo que hemos puesto en marcha varios proyectos para paliar los efectos del cambio climático.
—Quedan dos años de mandato, ¿en que aspectos incidirá?
—La mejora en toda la infraestructura del ciclo del agua es una obsesión en este Ajuntament. Tenemos muy claro que la ciudad acogerá cada vez más gente y que los servicios públicos tienen que estar a la altura. En cuestiones hidráulicas estamos llevando a cabo numerosas acciones de importancia para mejorar las infraestructuras, de la misma forma que ocurre con el plan de residuos, que ha cambiado la forma en la que se gestionaban en la ciudad. En estos dos años que quedan de mandato podría enumerar proyectos que se harán realidad como la mejora urbana de la zona de los Molins, el plan de aparcamientos disuasorios, la ampliación del cementerio, el plan de asfaltado anual, la reforma de la piscina cubierta y también comenzará el plan de rehabilitación del casco antiguo que permitirá tener viviendas reformadas. Además contaremos con el desbloqueo del Pla Façana d’Inca para septiembre.