PREMIO A LA MILLOR PARADA DE MERCAT
Mel Vici
Mediante el Premi a la Millor Parada de Mercat se valora la capacidad del comerciante de organizar un espacio que puede ser tanto fijo y permanente como móvil y no permanente para ofrecer de la mejor manera sus productos. Este puede estar en cualquier rincón de Mallorca y se destaca la capacidad de gestionar un espacio limitado para organizar las mercancías de una manera atractiva para el viandante.
Mel Vici, de Gabriel Coll y Pau Queralt, ha sido la empresa agraciada con este galardón. La marca ofrece la deliciosa miel de Mallorca, un producto 100 % natural que sigue un proceso totalmente artesanal, desde el momento de la extracción, pasando por el envasado, el etiquetaje y hasta la puesta a disposición del consumidor. Esta delicia del campo mallorquín de Mel Vici ha sido además merecedora de la Bresca d’Or a la mejor miel de algarrobo. Está presente de manera regular en una cita importante para el sector como es la Fira de la Mel de Llubí y diversas ubicaciones en los mercados de la Isla, desde donde han podido acercar al consumidor su producto más allá de las tiendas físicas.
PREMI AL MILLOR PRODUCTE LOCAL (no gastronómico)
Barques de Fusta, Vilafranca
Con el Premi al Millor Producte Local (no gastronómico), se quiere reconocer al mejor producto así como al mejor establecimiento que lo haga llegar al público. En esta ocasión el jurado ha valorado por una parte las virtudes del producto en sí, su calidad general y satisfacción del cliente; así como al comercio que hace posible que este llegue a las manos del consumidor final. Se trata de poner en valor y relacionar ambos aspectos, producto en sí y local para su venta, para así poner de relieve cómo uno y otro suman para lograr una experiencia plenamente satisfactoria para el comprador.
El agraciado ha sido Sebastià Vidal Jaume, responsable de Barques de Fusta, un negocio ubicado en Vilafranca de Bonany. Este mestre d’aixa y constructor de todo tipo de embarcaciones, realiza su actividad tanto de forma totalmente artesanal como valiéndose de procesos de manufactura más modernos, adaptando así de la manera más eficaz sus productos a cada tipo de cliente. Si bien por sus manos pasan todo tipo de materiales, está especializado en utilizar maderas de Mallorca, el norte de Europa y Norteamérica. Entre sus creaciones destacan especialmente los veleros, las golondrinas y los populares llaüts.
PREMI AL MILLOR ARTESÀ/NA
Son Poca Palla, Capdepera
De entre todos los premios destaca el que se concede al Millor Artesà o Artesana. El criterio de valoración ha atendido en primer lugar a los criterios formulados en la Carta d’Artesà del Consell Insular de Mallorca. Mediante ellos se ha juzgado la autenticidad y la trayectoria de un profesional que haya dedicado su carrera profesional a la creación de productos únicos con sus propias manos, dando así un sello de autenticidad y originalidad a su producción. Esta autenticidad, junto al compromiso con el producto y la trayectoria ejemplar, han sido los elementos valorados.
El jurado de esta primera edición ha otorgado este premio a Son Poca Palla, en el municipio de Capdepera. El local forma una parte imprescindible de la historia del pueblo. En tiempos lejanos, muchas mujeres de la zona desarrollaban el trabajo de la llata, valiéndose del margalló, un elemento natural. Esta actividad estaba regulada originalmente por el intercambio y a Can Poca Palla era donde acudían para cambiar los vales recibidos por su labor por ropa. Al frente de este negocio continúa la familia Flaquer, que ha llegado ya a su cuarta generación. El local conserva muchos de los elementos arquitectónicos originales y dispone de una amplia oferta artesana.