Con la calidez del inicio del verano, un gran evento festejará hoy la apertura del nuevo Paseo Marítimo de Gabriel Escarrer Juliá que, tras una prolongada y laboriosa modernización, se ha reconvertido en una flamante avenida marítima en la que pasear ahora que los días serán más largos.
Magaluf se engalana para recibir a quienes buscan celebrar y disfrutar. La fiesta de inauguración abre sus puertas a las 11 de la mañana con un abanico de experiencias que prometen cautivar a cada visitante, sin importar su edad, idioma o expectativas.
Como pieza esencial del programa de inauguración, Magaluf estrena la primera edición de la nueva gastroferia. El escenario musical se convertirá en el corazón palpitante del evento. Los amantes del deporte encontrarán propuestas para disfrutar como encuentros de voleibol en la arena organizados por el Institut Calvianer d’Esports (ICE). Durante la jornada festiva, el pasacalles recorrerá las vías, inundándolas de música, color y alegría.
La reforma del paseo, listo para convertirse en el nuevo punto de encuentro de locales y visitantes, comienza en la esquina de Nikki Beach y se extiende a lo largo de 650 metros hasta la emblemática plaza del Pirates. La avenida ha sido reordenada y embellecida, con una renovación completa de su infraestructura y servicios. La iniciativa ha permitido la creación de un entorno más agradable, accesible y dedicado a la preservación ambiental en una de las áreas turísticas más concurridas del municipio. La obra ha incluido una reconstrucción integral de la tajea o puente central, mejorando la estética y funcionalidad del espacio para el disfrute de todos con un aire fresco y moderno.
La total transformación del histórico Paseo Marítimo de Magaluf logra finalizar un prolongado trabajo que el consistorio lleva a cabo desde hace años para optimizar la excelencia de este destino y reforzar su sostenibilidad. La zona turística madura se halla inmersa en un proceso de renovación, tanto desde el ámbito público y privado. En este proyecto, la unión de voluntades se hace palpable. Las entidades locales, la red empresarial y el ayuntamiento convergen en su compromiso en el impulso del prestigio del destino turístico y en perfeccionar su calidad. Los esfuerzos previamente realizados por el tejido de empresas y comercios y la administración municipal para mejorar la calidad y revalorizar el destino se amplían y multiplican con esta actuación.
Una subvención de 4 millones de euros del Plan de Sostenibilidad Turística estatal, financiado con fondos europeos, y la financiación de un millón de euros del Impuesto de Turismo Sostenible, han hecho posible la completa remodelación de este emblemático paseo que une toda la primera línea de playa. El Paseo Marítimo de Magaluf y las calles que llegan a él fueron construidos en 1990 para ordenar el límite de la ciudad y mejorar su conexión con la costa. Además, representó el primer esfuerzo por darle coherencia a un desarrollo urbanístico que había crecido de manera desorganizada detrás del paseo y cerca de la playa.
En el marco de la mejora de la competitividad del destino, se ha destinado una inversión de 922.000 euros para la actualización y uniformidad del mobiliario urbano, la instalación de pavimento hidráulico, un sistema de alumbrado más eficiente y moderno, y, finalmente, la optimización de las infraestructuras esenciales, como redes de saneamiento, suministro de agua potable, baja tensión y sistemas contra incendios. El paseo actual se mejora con un pavimento de piedra, dando un toque más elegante al borde urbano. Además, se añade un nuevo banco que marca la separación entre la zona pavimentada y la arena de la playa.
La financiación con fondos europeos requiere que el proyecto cumpla una serie de requisitos medioambientales como la gestión sostenible del agua y la contribución a la adaptación y mitigación del cambio climático.
Esta intervención no solo ha supuesto la renovación de las infraestructuras, sino que ha marcado un claro compromiso con la modernización del entorno. Se ha apostado por un diseño más actual, basado en una integración paisajística que armoniza con el entorno y refuerza su identidad. Para ello, se han incorporado diversas especies de plantas autóctonas, generando un espacio más sostenible, atractivo y acorde con el paisaje natural de la zona.
Por otro lado, en el ámbito de la transición digital, se han invertido aproximadamente 700.000 euros para potenciar la comunicación y el acceso a servicios informativos dirigidos a turistas. Esto incluye el despliegue de fibra óptica municipal, que facilitará la digitalización y conectividad entre los distintos núcleos urbanos de Calvià.
El Ayuntamiento de Calvià invita a la ciudadanía a participar y disfrutar del programa de actividades y a conocer el nuevo paseo marítimo.