Europa en juego: el calendario del Mallorca y sus rivales en la recta final de la Liga

El equipo de Jagoba Arrasate, parcialmente rehabilitado, agotará sus posibilidades en un triple enfrentamiento contra equipos madrileños que destapará este miércoles en el Santiago Bernabéu

Europa en juego: el calendario del Mallorca y sus rivales en la recta final de la Liga

Imagen de una de las gradas del estadio de Son Moix en el partido del sábado contra el Valladolid. | M. À. Borràs

| Palma | |

A tres capítulos para que aparezcan los títulos de crédito, la trama europea de la Liga sigue sin resolverse. La pelea continúa abierta para el Real Mallorca y para otra cuarta parte de la Liga, que se adentra en el último pasillo del campeonato divisando todavía un par de puertas abiertas. Los de Jagoba Arrasate, algo rehabilitados tras su apurada victoria frente al Valladolid, tienen margen para soñar. El triple enfrentamiento ante equipos madrileños que le espera en las dos próximas semanas (Real Madrid, Getafe y Rayo Vallecano) será el que defina el destino de un grupo que vuelve a estar plenamente enganchado a la subasta pese a que ha estado a punto de descarrilar en las curvas de la segunda vuelta.

CELTA
El gran favorito de la caravana

Situado a un paso del medio centenar de puntos, el Celta tiene la pole position en esa carrera al esprint que echará a andar en solo unas horas. No tiene un calendario demasiado cómodo y deberá jugar dos de los tres encuentros que restan fuera de Balaídos, pero circula a una marcha superior al resto. Tras caer de pie en el Bernabéu (3-2) se le complicó mucho el encuentro frente al Sevilla con la expulsión de Marcos Alonso antes del descanso, pero superó después en inferioridad a los de Joaquín Caparrós y se aplicó una inyección de autoestima. Este martes visita a una Real Sociedad a la deriva y se cruzará luego con dos de los rivales que también le quedan al Mallorca, Rayo Vallecano y Getafe, aunque con los escenarios cambiados.

RAYO VALLECANO
Lanzado tras su doblete

El Rayo se ha sentado en la silla de la Conference League gracias a dos victorias en cadena que revalorizaban sus acciones. La última de ellas, en Las Palmas frente a un rival muy necesitado. Vallecas, donde había perdido un poco de altura, es ahora su principal argumento para soñar con la que sería su primera clasificación europea a través de la Liga: jugó la UEFA en la 2000-01 gracias a una invitación por ser uno de los equipos menos amonestados de la temporada anterior. Entre las paredes de su centro de operaciones recibirá al Betis y al Mallorca, en un partido que puede ser definitivo para las aspiraciones de uno y otro equipo. Entre medias, visitará Vigo.

REAL MALLORCA
De vuelta a la pelea

El Mallorca no ha dicho la última palabra. Es verdad que contra el Valladolid no hizo un partido redondo y que hace tiempo que su fútbol se ha oxidado, pero también que los números y el calendario siguen estando de su parte. El triunfo contra el colista le deja a tres puntos de la mejor marca de este último ciclo en Primera División —los 50 puntos de la temporada 2022-23— y habrá que ver cómo se mueve sin parte del peso con el que cargaba sobre los hombros por la dolorosa que sufrió en Montilivi. Este miércoles visita a un Madrid ya sin apenas opciones de ser campeón y puede recuperar a Morlanes y Robert Navarro para las últimas citas del curso, lo que haría crecer su catálogo ofensivo y sus posibilidades de éxito.

VALENCIA
El invitado inesperado

El Valencia se ha ganado la atención de los focos tras pasar de ser un claro candidato al descenso a coquetear con Europa desde la llegada de Carlos Corberán. Es el cuarto mejor equipo de la segunda vuelta, con tantos puntos como el Madrid y solo dos derrotas sufridas. En Mestalla ha levantado una fortaleza. Le queda una salida complicada a Mendizorroza y otra que puede ser algo más amable al Benito Villamarín. Su último partido en casa será ante un Atlético de Madrid sin muchos objetivos que alcanzar.

Lo más visto