La permanencia del Mallorca llevaba mucho tiempo apalabrada pero desde este domingo es también oficial. El conjunto bermellón seguirá jugando en Primera División el curso 2025-26. Será la quinta temporada consecutiva entre los grandes del fútbol español y el segundo ciclo más prolongado del club en la máxima categoría después de 109 años de historia.
El Mallorca de Jagoba Arrasate, que aparcó hace tiempo el asunto de la salvación para centrarse en la carrera por volver a Europa, suma 44 puntos a falta de su partido de la 34ª jornada, que le enfrentará este lunes al Girona en Montilivi (21.00 horas). Y el equipo que marca ahora mismo el descenso es la UD Las Palmas, que tiene 32 puntos a falta de cuatro encuentros, pero que nunca podría adelantar a los bermellones al tener perdido el golaverage directo.
La permanencia, basada sobre todo en una primera vuelta espectacular en la que el Mallorca reunió 30 puntos, le da al club una estabilidad que había perdido tras el descenso a Segunda de 2013 y que se descontroló por completo entre 2017 y 2022, en los que el club vivió entre Primera División y Segunda B y cambiaba de categoría cada temporada, ya fuera ascendiendo o descendiendo.
El ciclo más prolongado del Mallorca en Primera División es el que trazó entre 1997 y 2013, con dieciséis campañas consecutivas en la cima del fútbol español en las que además conquistó los dos títulos que guarda en las vitrinas (la Supercopa de 1998 y la Copa del Rey de 2002) y participó en la Recopa de Europa, en Liga de Campeones y en la Copa de la UEFA.
El Real Mallorca ha celebrado este domingo a través de las redes sociales que la permanencia ya sea matemática y una racha de años consecutivos en Primera que empezó a cobrar forma con aquella agónica del equipo que dirigía Javier Aguirre en Pamplona en 2022.