Melani Costa regresa al equipo nacional de natación

La mallorquina ejerce como fisioterapeuta de la selección que participa en la Universiada de Berlín

Melani

Melani Costa, en las instalaciones donde se celebra la Universiada de 2025 | Foto: RFEN

| Palma |

Pese a dejar la natación de alta competición, Melani Costa (Palma, 1989) no ha podido desengancharse del deporte que ha sido para inseparable de su vida. Vicepresidenta de la Federación Balear, en su nueva faceta profesional como fisioterapeuta -es licenciada por la UIB- ha encontrado una ventana abierta para continuar relacionada a su pasión. Su experiencia dentro y fuera de la piscina le ha valido ser citada por el equipo nacional para formar parte del equipo técnico de la selección española que participa en la Universiada de verano que se celebra estos días (16 a 27 de julio) en Alemania, en la región de Rin-Ruhr, aunque su centro de operaciones está en Berlín.

Melani forma parte del equipo de apoyo como fisioterapeuta, sumándose al cuerpo técnico que forman el técnico responsable, Jordi Jou, y Antonio Jiménez como jefe de equipo y entrenador en las competiciones que se celebran en el SSE Schwinmm de Berlín. Nueve nadadores (cuatro hombres y cinco mujeres) forman la selección universitaria española, cuya recuperación está en manos de la exnadadora mallorquina, feliz y motivada ante esta oportunidad que le permite regresar, aunque desde otra vertiente, al equipo nacional de natación. Siendo, además, un referente y un ejemplo a seguir para los jóvenes deportistas universitarios, que crecieron viendo a Melani brillando a nivel internacional.

Imagen del equipo nacional, con Melani Costa a la derecha.

Además, la Universiada es una competición que trae buenos recuerdos a Melani Costa, que en la edición de 2011, celebrada en Shenzhen (China), se colgó cuatro medallas, todo un hito y récord para este deporte en España: el oro en 200 libre, las platas en 400 y 1.500 libre y el bronce en 800. Ahora, están en sus manos parte de los éxitos de los nadadores que intentarán seguir el legado de la tres veces olímpica y subcampeona mundial de 400 libre en 2013, entre otros éxitos obtenidos por la mejor nadadora mallorquina de todos los tiempos, que ha encontrado en la fisioterapia una forma de unir trabajo y deporte.

Sin comentarios

No hay ningún comentario por el momento.

Lo más visto