La vela balear navega con buen rumbo hacia Los Ángeles 2028. Tras recuperar su espacio en Río 2016 tras varios Juegos Olímpicos en blanco, y con medallas y diplomas desde entonces en el palmarés, los regatistas isleños se posicionan como referencias en cuatro de las diez clases que competirán en aguas californianas dentro de tres veranos, a las órdenes de sus entrenadores y de un mallorquín que dirige los destinos del equipo español, Xisco Gil.
Marta Cardona (CN Arenal) es la última en unirse a esta lista, a la que pueden añadirse otros regatistas en lo que resta de ciclo. La campeona europea y mundial de 470 Mixto, formando equipo desde hace apenas unos pocos meses con el catalán Jordi Xammar -bronce en Tokio-, se ha posicionado como una de las grandes bazas a largo plazo, elevándose exponencialmente sus opciones de clasificación e incluso de luchar por medalla ante un reto que queda muy lejos todavía para la deportista, de 20 años.
Compañera suya de club es la primera regatista olímpica (y por ahora única) de Baleares. Paula Barceló, una vez acabados sus estudios de Medicina, lo volverá a probar en Los Ángeles. Pero lo hará con una nueva compañera como es la canaria María Cantero, después de que Támara Echegoyen, con la que compitió en Tokio y París, decidiera echarse a un lado y poner fin a una brillante trayectoria. Diploma en 2021 y sin opciones de Medal en Marsella, la campeona mundial de 49erFX en 2020 intentará sacarse la espina a la caza de sus terceros Juegos en la misma clase. El Mundial de Cagliari, en octubre, será su primera gran pista de pruebas en el arranque de la campaña de esta nueva tripulación, en la que Paula asume galones de patrona.
Quiere repetir también el benjamín en París 2024. Nacho Baltasar (CN Sa Ràpita) se quedó con las ganas tras verse fuera de la Medal Race de iQFOiL Masculino en París 2024 y va a por todas a Los Ángeles, aunque la competencia será importante por el billete en la clase de las tablas voladoras. El Mundial de Aarhus (Dinamarca), del 4 al 11 de julio, será su examen esta temporada postolímpica.
Y después de cerrar el palmarés de la clase Finn con un bronce en Tokio 2021, el menorquín Joan Cardona (RCN Palma), que compagina la vela olímpica con el SailGP, abre otra etapa en una clase de equipo, el Nacra 17, donde ha encontrado en Nicole van der Velden a su compañera de viaje hasta 2028, donde la vela balear aspira a igualar la cifra de olímpicos de Barcelona 92, la lista de cuatro que formaron Jordi Calafat (oro en 470), Pepote Ballester, Fernando Rita y Asier Fernández.