Coronavirus

El Govern amplía las restricciones a los deportes de equipo y contacto otras dos semanas

Esportd

Imagen de la pista de atletismo del polideportivo Príncipes de España | Foto: J. Morey

| Palma |

El deporte balear, o al menos una buena parte de su tejido, deberá mantener las restricciones para su práctica y desarrollo hasta bien entrado el mes de septiembre. El Govern ha decidido ampliar otras dos semanas las limitaciones establecidas para los deportistas y competiciones de nivel autonómico debido al repunte de casos de coronavirus en Balears, lo que supone otro duro revés para las modalidades colectivas y de contacto, las principales afectadas por esta medida, anunciada por la presidenta, Francina Armengol, durante la comparecencia que protagonizó este miércoles junto a la consellera de Salut, Patricia Gómez.

Las medidas afectan exclusivamente al ámbito autonómico y no a los equipos y deportistas en compiten en calendarios nacionales. De esta manera, los entrenamientos se podrán realizar sin contacto físico, manteniendo la distancia social requerida, tanto en los deportes de campo, como de pista y de contacto.

La anterior prohibición expiraba el próximo 1 de septiembre, pero la coyuntura adversa ha llevado a Esports, siguiendo las instrucciones y directrices de Salut, a extender la medida otras dos semanas, una línea de actuación que podría afectar también a los aforos, hasta el momento con un tope permitido del 75%, aunque las nuevas medidas impuestas por el Govern fijan máximos del 50% en eventos culturales y deportivos.

La prohibición de las competiciones deportivas se había establecido hasta el 1 de octubre, si las condiciones sanitarias lo permiten, aunque se podría solicitar la organización de eventos de manera extraordinaria y con autorización gubernativa. Esta extensión de las medidas podría llevar consigo un replanteamiento de los calendarios fijados inicialmente y llevar más allá de los primeros días de octubre el retorno de las competiciones de modalidades de equipo o de contacto.

12 comentarios

user Mallorquina | Hace más de 4 años

El fútbol base, lo único que quiere es recaudar, en un club de palma, a las dos semanas de empezar los entrenos, ya pedían cobrar y firmar la ficha, pero había categorías dentro del mismo club que aún no habían empezado los entrenos y también les hacían pagar.Primero parón de 15 días hasta el 31 de agosto, ahora dicen que no se pueden juntar más de 10 personas, pero el club insiste en que la semana que viene, se puede entrenar, pero hay que firmar un papelito, si se contagian no reclames. Todo por recaudar... Flipo

user Joan Antoni | Hace más de 4 años

mentre es pràctica esport no federat i professional amb contacte, els equips federats no ho poden fer, és totalment injust.

user Anonimo | Hace más de 4 años

Como es que se prohibe el deporte en equipo pero luego te vas a las playas y ves a grupos jugando a voley o futbol, o entrenando juntos corriendo y nadie les dice nada? Porque si ya estaban prohibidos yo llevo dias viendo eso en Can Pere Antoni ya tan tranquilos que estan.

user Ponent rugby | Hace más de 4 años

Y los bares ilegales dentro de los campos de fútbol? Hay pérdidas?

user Sebas | Hace más de 4 años

La Penya arrabal y todos . Santa Catalina es un espectáculo. Les da igual que 8 como 80 . La cuestión es recaudar para beneficio de la familia.

user Pepe | Hace más de 4 años

El futbol amater lo que quieren es,cobrar y luego que cancelen.....como clubs como el penya arrabal que solo piensan en cobrar .

user Andrea | Hace más de 4 años

También el fútbol profesional ¿O es que se les ha inyectado una vacuna secreta que desconocemos el resto de los mortales?

user Beni | Hace más de 4 años

Totalmente de acuerdo......futbol amater lo tendria que cancelar todo

user Moneot | Hace más de 4 años

Los ciudadanos de a pie seguiremos aguantando las bocanadas de aire de los que salen a correr por libre. Corriendo en grupitos, soltando virus a diestro y siniestro. De poco sirve una mascarilla quirúrgica con tanto runner insolidario.

user Jijiji | Hace más de 4 años

Este año olvidaros de futbol.

user Deportista | Hace más de 4 años

Así que el deporte se prohíbe 2 semanas más y los niños si que podrán empezar el colegio en nada y menos? Esto es una vergüenza, sobretodo viniendo de gente que no hace deporte en su vida diaria así que no les afecta. Lo del virus te pilla o no te pilla, las mascarillas ayudan bien poco sino tiempo al tiempo.

user Arturo | Hace más de 4 años

Hasta que no haya vacuna, pueden barajar otros calendarios y fechas para deportes colectivos, fútbol, basket, voley, etc etc... Creo que la Temporada 2020/2021 puede empezar perfectamente en Marzo del 2021 y acabarla en Agosto. Una temporada atípica y lógicamente variando los horarios de juego a partir de Junio. Partidos a partir de las 20 horas, etc etc... Hay que buscar soluciones, más vale empezar tarde pero hacerlo con todas las garantías posibles de finalizar la Temporada.

Lo más visto