El estadio Lluís Sitjar empezará a demolerse este miércoles

Lluís Sitjar

El estadio Lluís Sitjar lleva años abandonado | Foto: ENRIC BORRAS

| Palma |

El estadio Lluís Sitjar empezará a demolerse este miércoles, según han asegurado Jesús Valls, teniente de alcalde de Urbanisme. Tras años de polémica, el antiguo campo del Real Mallorca dejará de existir.

Según Cort, las medidas cautelares no han sido efectivas y el estadio está en ruina técnica. Así pues, este miércoles empezarán los trabajos de medición y no será hasta mediados de diciembre cuando empiecen las tareas de derribo. Las obras durarán unos cuatro meses.

Proceso

El pasado mes de junio, se aprobó en Junta de Gobierno la adjudicación del derribo a la empresa Contratas Bartolomé Ramón S.A. por 1.198.472 euros. En ese momento, el portavoz del Ayuntamiento de Palma, Julio Martínez, explicó que el estadio estaría derribado en uno o dos meses, pero no se podría proceder a su derribo hasta que no estén notificados los cerca de 400 propietarios.

El hecho de no poder localizar a algunos de los titulares de las acciones, obligó a publicar el presupuesto de demolición en el BOIB; y la notificación se ha prolongado durante unos meses. Posteriormente, se abrió un plazo de diez días para presentar alegaciones al presupuesto de demolición. Una vez rechazadas las alegaciones, el presupuesto ya es el definitivo en vía administrativa y se puede proceder a la demolición.

Valls ha asegurado que se van a proteger el escudo y las placas y habrá una previsión para el recuerdo topográfico.

La demolición se llevará a cabo de forma subsidiaria. es decir el derribo no lo pagarán los ciudadanos, sino que correrá a cargo de los copropietarios. Así por cada título accionarial se abonará 1.800 euros.

Una vez finalizado el derribo, Cort quiere modificar el uso de este espacio en la revisión del Plan General e incorporarlo a la Falca Verda.

38 comentarios

user paso cada dia, trabajo al lado | Hace más de 10 años

Sinceramente, he pasasdo de la noticia porque los periodistas están entre que lo que digan los políticos y lo que mas venda. He pasado directo a los comentarios y quería decir que hace unos días hojeaba el periódico y vi la noticia. Ponía que lo paga la administración ahora, pero que la totalidad de la deuda sería reclamada. No veo el porqué de tanta queja. A ver si nos informamos un poco antes de ponerse a escribir (me lo voy a censurar yo mismo) ***********. PD: Estoy tan o más quemado como todos, soy un indignado y un antisistema. Mis comentarios para nada son para disculpar a esta panda de ladrones y sinvergüenzas, y que conste que hablo fino para ver si el comentario no me es eliminado. Gracias a todos los que hacéis este mundo tan "agradable". Uno que os quiere mucho.

user Felix Jaeger | Hace más de 10 años

Aunque es necesario, me da muchísima pena. Lo ideal habría sido que se hubiera remodelado y hubiera vuelto el Mallorca a jugar en el, pero está claro que no interesaba a quienes tenía que interesar, y obviamente la afición no era, pues por ellos cerraban mañana mismo Son Moix/Ono Stadi/ Ibesorstar Stadi/ etc....

user jiloca | Hace más de 10 años

Y después del Luis Sitjar, le toca el turno a Son Dureta. ¡EL TRES POR CIENTO!

user manolo | Hace más de 10 años

Para hacer todo lo que se dice en comentarios de mas abajo, lo que quede del Lluis Sitjar debería ser de titularidad publica y no lo es, al igual que no es privado Son Moix. Es decir, para hacer cualquier cosa en ese terreno se debería expropiar o permutar. Además, si falca verda, pero pregunta: el canodromo como esta? el velodromo como esta? Porque la falca verda se debe cortar en Es forti?

user partit illenc de se illes balears | Hace más de 10 años

Un escándalo, la administración debe pagar lo que tiene que hacer otros. La corrupción sigue mandando y la suciedad no sólo campa en las instalaciones del Luis Sitjar, sino que la política es corrupción y suciedad, la limpieza cuesta dinero a los ciudadanos, pero al final, todo se tapa y se tapa con champán etc. No hay dinero público para asistencia social, pero hay para golfos. Investiguen todo esto, contratos, adjudicaciones etc..... verán que todo tiene premio como en navidad.

user Vecino de Es Fortí | Hace más de 10 años

Ya estaban tardando. Los vecinos nos tenemos por qué aguantar ese estercolero al lado de nuestras casas, del cual ni los propietarios se han querido hacer cargo. Precisamente por esa dejadez me parece bien que lo tengan que pagar ellos íntegramente.

user natxof | Hace más de 10 años

Ullastre, no creo que se refieran a que los propietarios tengan que pagar en efectivo..... Imagino que se lo descontarán de lo que les tengan que pagar por la expropiación.....y a los que no encuentren pues consignado hasta que prescriba y se lo quede la administarción o se destine a otros fines.....

user todo a son reus | Hace más de 10 años

No debe quedar ni el recuerdo. Y menos el escudo.

user manolo | Hace más de 10 años

Para hacer todo lo que se dice en comentarios de mas abajo, lo que quede del Lluis Sitjar debería ser de titularidad publica y no lo es, al igual que no es privado Son Moix. Es decir, para hacer cualquier cosa en ese terreno se debería expropiar o permutar. Además, si falca verda, pero pregunta: el canodromo como esta? el velodromo como esta? Porque la falca verda se debe cortar en Es forti?

user uep | Hace más de 10 años

Aixo fa olor a "pelotaso inmobiliari". Es qui somiau amb una zona verde "despertau ja" que le mos tornaran aficar.

user el torete | Hace más de 10 años

Esta zona tuvo su esplendor en los años 60 y hasta los 80, más tarde cambio por completo el paisaje, los negocios empezaron a cerrarse y apenas funciona algún comercio nuevo de fruterias o Cafeterias modernas que son sucursales de hornos, lo mismo paso en la zona de Ramon y Cajal, cuando cerro Firestones y se fue la Clinica Plnas, barrios que antaño fueron gloriosos, en la actualidad estan en estado de abandono y deterioro de sus viviendas, una vez derribado el Luis Sitjar puede cambiar para bien la fisonomia de un barrio que todavia puede volver a tener su gloria.

user supertomeuet | Hace más de 10 años

ZONA VERDE, aquí gana todos, si hay intención política podemos tener un gran parque dentro de la ciudad, como en las grandes. Desde los institutos, antiguo canódromo, es Forti (que se desplacen a otra parte, privilegios para pocos militares y familiares), el Luis Sitjar y conectando con el de "Sa Riera".

user Patriota | Hace más de 10 años

!!Salven el Lluís Sitjar !! es nostro, es de la terra.

user per avall | Hace más de 10 años

Derribo, ya; Zona verde. Y nada de cemento que todo lo arreglamos con cemento.

user joan | Hace más de 10 años

mencanta son moix i odii el lluis sitjar vell i absolet

user Carletes | Hace más de 10 años

Espero que hagan realidad la petición de la plataforma ciudadana ZONA VERDE REAL Palma basada en la creación del primer bosque urbano de Palma que se extienda desde Institutos pasando por el terreno del Canódromo llegando hasta la Vía Cintura. Miles de árboles autóctonos que mejorarían la calidad de aire de Es Fortí y Son Cotoner, barriadas que necesitan respirar debido a su falta de espacio y arbolado. Un bosque que mejora las condiciones de los deportistas en las actuales instalaciones deportivas. Un bosque que compense ese disparate de Parc de Sa Riera tan criticado por el vecindario por falta de árbol. Un bosque con una majestuosa entrada desde una despejada Plaza Barcelona y un eje cívico en forma de un mirador panorámico para Son Cotoner en las calles Joan Dameto y Sinia d´en Gil.

user Gato rojillo | Hace más de 10 años

Es una pena que en su momento no se hubiera hecho una gran reforma y seguir yendo al LLuis Sitjar,asi estaríamos a dos metros del campo,no como ahora,en un campo con las pistas.Ahi hemos visto crecer al Mallorca y verlo en su gran esplandor en primera.Que grandes recuerdos y momentos que he vivido ahí,inolvidable,ya hora lo tiran y si te he visto no me acuerdo.Mierd-a de universiada y el Son moix

user Alucinada Senior | Hace más de 10 años

Un buen lugar para un Corte Inglés, sin duda. O un mega Zara.

user ullastre | Hace más de 10 años

Una assignatura pendent de la batlessa Calvo que comença a ser resolta pel batle Isern com d'altres.

user Cosme | Hace más de 10 años

Si no han estat capaços de trobar tots els copropietaris, com ho farà l'Ajuntament perquè paguin? És que qualcú creu que els copropietaris, començant pel Mallorca, pagaran res?

user barrufet | Hace más de 10 años

Jo com aficionat del Reial Mallorca i veinat del Fortí tinc el cor dividit, però és necessari fer algo. És un desastre com està ara mateix el vell Lluis Sitjar, però l'esbucament és necessari. Ah, i que no facin parkings com demanen per aqui. Segons el plantetjament urbà, aquesta zona és per ús esportiu, res de parkings.

user derribo | Hace más de 10 años

Que desaparezca de una vez por todas. Los jubulados harán lo que les salga del coco. No te necesitan a ti para nada.

user Concís | Hace más de 10 años

Sí, sí. I falca verda. Aviat. Aquesta ciutat pareix el poal dels fems.

user cr7 | Hace más de 10 años

Una pena que allá acabado así el estadio que vio crecer al Mallorca y que lo allan abandonado de estas maneras espero que hagan algo de provecho en su lugar gran estadio y grandes recuerdos en el

user lola | Hace más de 10 años

Parking, hace mucha falta en esta zona de Palma.

user Toni Pep | Hace más de 10 años

Lo peor es que no se hace ningún acto conmemorativo. Todo rápido rápido, ya que las elecciones están al caer. Una falta de sensibilidad insoportable. El Lluis Sitjar ha sido el templo del fútbol balear por más de 50 años, donde han jugado grandes como Maradona, y se ha visto al mejor Mallorca de siempre. Es un estadio donde se han generado muchas ilusiones y sentimientos, y donde el Real Mallorca pudo llegar a ser un gran equipo. No entiendo cómo de la noche a la mañana, vendrán cuatro albañiles a empezar con el derrumbe... Es insultante, al menos para mí.

user Aina | Hace más de 10 años

Un poliesportiu amb piscina, caps de tennis i altres esports, i també un hort urbà.

user Bio | Hace más de 10 años

osea el derribo lo pagan los coopropietarios , i cort va a definir el uso del espacio? venga hombre a pastar!

user Sr tico | Hace más de 10 años

Adiós son banya 2

user INDEPENDENT | Hace más de 10 años

Que grandes y buenos momentos pase en este fondo.FORZA MALLORCA!!!!!

user pepe | Hace más de 10 años

"Cort quiere modificar el uso de este espacio en la revisión del Plan General e incorporarlo a la Falca Verda" Esto es lo mas interesante de la noticia

user esesoyyyo | Hace más de 10 años

Ojalaque nunca se hubiese organizado una Universiada en Palma. Aun seguiriamos jugando aqui. Esto era un verdadero estadio de futbol, no lo de ahora, que es una pista de atletismo, con cesped y gradas. Y para Lucas, recordarle que el terreno es privado, no publico, y no creo que lo regalen

user deodato | Hace más de 10 años

Bravo..., ahora os toca demoler al Rodriguez y su camarilla de vientres agradecidos. a por él!!

user DESBARAAAAATS!!!!!! | Hace más de 10 años

1.200.000 euros por meter cuatro excavadoras y tirar las gradas y cuatro paredes!!!!!, estamos todos locos o que?? (200.000.000 pesetas ), aquí alguien se va a llenar los bolsillos a parte de la empresa de obras!!!!!

user manu82 | Hace más de 10 años

Aparcamientos para los residentes en la zona, hay dias que nos pasamos mas de media hora para encontrar una plaza.

user Pepe | Hace más de 10 años

Como vecino de la zona, este estadio no sólo ha sido un lastre a nivel urbano, también ha degradado bastante la zona...., sólo basta con pasar por el aparcamiento enfrente situado y alrededores.. se pueden ver todo tipo de joyas. Esperemos que este cambio sea para mejor y aprovechar a ampliar zona de aparcamiento (verdadero caos buscar un sitio para el coche por aqui), acabar parque de la riera (otra chapuza), ampliar zona verde que falta le hace, etc

user Lucas. | Hace más de 10 años

Espero que el terreno sea habilitado para huertos urbanos;todos los jubilados de esta ciudad se lo merecen.

user Lucas. | Hace más de 10 años

Los hoteles de Mallorca no te permiten ni desconectar ni descansar.

Lo más visto