Síguenos F Y T L I T R
Eurocopa 2004

Sáez perfecciona la táctica

El seleccionador español trabaja las acciones a balón parado y advierte del protagonismo que va a adquirir Vicente en el torneo/ Los jugadores ovacionaron a Morientes y Raúl Bravo, que llegaron cinco minutos tarde al entrenamiento

Luis Villarejo|GUIMARAES
Iñaki Sáez quitó una hoja más al calendario hacia la Eurocopa y lo hizo convencido del papel que va a adquirir Vicente en este torneo, un campeonato en el que España necesita perfeccionar sus acciones de estrategia a balón parado. España se entrena bien. O mejor dicho, muy bien. Los exámenes previos indican que esta selección se encuentra a un nivel superior al que llegó al último Mundial. No sólo físicamente, sino también de moral. Y eso se nota en la intensidad de los ensayos. Sáez esbozó una sonrisa ayer porque vio a Vicente recuperado de su dolencia muscular que le impidió jugar ante Andorra en Getafe.

A Sáez sólo le salen halagos cuando nombra a Vicente. Piensa en él como la revelación de la Eurocopa. De su talento depende también que España traspase la frontera que separa el éxito de la decepción. Y es que Vicente, además de su velocidad y capacidad para encarar en el uno contra uno, es candidato a tirar penaltis, una asignatura pendiente habitualmente en estos últimos años. No le fue bien a España en este apartado en el Mundial de Corea y Japón, Baraja erró el suyo en el último amistoso, y Sáez quiere más práctica.

Ayer tarde Sáez a puerta cerrada perfeccionó lanzamientos de falta y penaltis, una faceta donde en las últimas horas destacan aquellos jugadores que lanzan sin presión sabiendo que en un partido oficial difícilmente les tocará tirarlos. Son los casos de Puyol y Raúl Bravo, que definen sin angustia. El verano apareció ya en el hotel Da Falperra, en un campo anexo con un césped tupido y cuidado, algo estrecho, pero cómodo para trabajar a diario. Fernando Morientes y Raúl Bravo llegaron cinco minutos tarde a la sesión. Los demás compañeros les recibieron en el campo con una sonora ovación, con unas palmas que al final se convirtieron en un toque flamenco, con Joaquín al frente.

Lo más visto