Michael Robinson muere a los 61 años víctima del cáncer

Michael Robinson

Michael Robinson, en una imagen de archivo | Foto: Efe

| Madrid |

Michael Robinson ha muerto a los 61 años de edad. El conocido presentador de televisión y de radio, y exfutbolista inglés, ha fallecido según ha informado este martes por la mañana su propio perfil de Twitter, en un mensaje.

«Con tremenda tristeza os comunicamos el fallecimiento de Michael. Nos deja un gran vacío, pero también innumerables recuerdos, llenos del mismo amor que le habéis demostrado», reza el texto compartido.

Fue a finales de 2018 cuando Michael Robinson dio a conocer que sufría un melanoma avanzado con metástasis, un tipo de cáncer que a pesar de su virulencia el exfutbolista y comunicador afrontaba con optimismo.

Desde ese momento las muestras de afecto hacia Robinson por parte de la audiencia fueron evidentes y constantes, y se intensificaron con motivo del primer año de lucha del exfutbolista contra su enfermedad.

Hace tan solo siete días el propio Robinson publicó un mensaje en Twitter afirmando que seguía en la lucha, y agradeciendo el apoyo incondicional que durante toda la batalla recibió por parte de los espectadores y aficionados al fútbol y al deporte en general.

Perfil

Muchos conocen a Michael Robinson por su faceta de futbolista, su año en el Liverpool tocando la gloria o su retiro en Osasuna. Para una audiencia mucho más joven, Robinson era una voz. Un eco que se colaba en las casa de los aficionados al fútbol y que se apagó este martes tras una larga lucha contra el cáncer.

Su forma de transmitir, su cercanía y lo característico de su acento, unido a la eterna duda que se preguntaban millones de telespectadores «¿Cómo puede no hablar castellano perfecto con la de años que lleva en España?» le convirtieron en un habitual de las retransmisiones, siempre unido a Carlos Martínez y más tarde a Julio Maldonado 'Maldini'.

Sus propios compañeros mantenían que era mejor presentador que futbolista y Robinson, entre carcajadas, nunca lo negó. En una charla con Simon Hughes contó que en sus tiempos en el Liverpool una vez marcó un 'hat trick'. Sus compañeros le firmaron la pelota y cuando le tocó el turno a Kenny Dalglish, este estampó un «no me lo puedo creer» en el cuero.

Porque antes de referencia en los micrófonos, Robinson fue futbolista. Nació en Leicester en 1958 y 17 años más tarde debutó con el Preston North End en Segunda división. En su demarcación de delantero, llamó la atención del Manchester City, por entonces un equipo mucho más modesto que el de hoy en día. Con los 'Sky Blues', donde se convirtió en el adolescente más caro de la historia, no triunfó -«el equipo era una pesadilla», declaró- y tuvo que bajar un peldaño, al Brighton & Hove Albion para labrarse un nombre.

37 tantos en más de cien partidos le valieron el billete a la gloria. En 1983 fichó por su amado Liverpool y vivió una temporada única. Conquistó la Liga inglesa, la Copa de la Liga y la Copa de Europa ante el Roma. En la final jugó la prórroga como sustituto y asumió la responsabilidad de lanzar el sexto penalti.

Un lanzamiento que nunca se produjo por el buen hacer del portero bailarín Bruce Grobbelaar. «Qué alivio», reconoció años más tarde. En el camino de vuelta a casa se dejó el trofeo en el hotel, pero por suerte se acordó al llegar al aeropuerto de Roma y hubo retorno feliz a Liverpool.

Fue su última gran anécdota con la Orejona. La falta de minutos le llevó al Queens Park Rangers y tras dos temporadas y media se marchó al Osasuna, donde a los 31 años y aquejado de lesiones firmó su retirada y su estancia en el paraíso del sol.

«Tenía una imagen frívola de España. Vacaciones de verano, litros de alcohol barato y perseguir a chicas», explicó en una entrevista con The Anfield Wrap. «Cuando vine, no fue una elección cultural, lo hice porque quería jugar al fútbol».

«No pensaba que estaría aquí para siempre. Me encantaba todo de España y el modo en que interpretaban la vida. Me di cuenta de que tenía muchas cosas en común con ellos. Nos reíamos con las mismas cosas y llorábamos por lo mismo».

Su madre le abofeteó por prácticamente convertirse en un español, pero ya no había marcha atrás.

Robinson se estableció en España. Comenzó en Televisión Española comentando el Mundial de Italia -«apenas sabía 100 palabras, pero me dijeron que eso no les importaba»- y pronto dio el salto a Canal+, que prácticamente estaba lanzándose. Presentó El Día Después durante catorce años e Informe Robinson desde su estreno en 2007. Fue colaborador habitual de la Cadena Ser, donde también tenía el programa Acento Robinson.

Se convirtió en una de las voces autorizadas del fútbol y en un habitual de los salones españoles, que se reunían ante la televisión, cuando las opciones para ver el balompié eran escasas y no mareantes como hoy en día.

En diciembre de 2018 anunció que padecía un melanoma avanzado con metástasis. «El cáncer puede que me mate, pero no va a matarme todos los días», dijo.

36 comentarios

user muchosolcausaquemadura | Hace más de 5 años

ya es un año de luto para el deporte, ya habia sido impactante la noticia del expresidente delrealmadrid cineasta sanchoporcel

user Atizador madridistas | Hace más de 5 años

Descansi en pau

user Luis | Hace más de 5 años

Persona encantadora, agradable, con una gran profesionalisdad y buenísimo. El pésame a su familia y ... Michael ya nos veremos...

user Jubilado | Hace más de 5 años

Reconozco que no soy un aficionado del fútbol, pero "El día después" me encantaba, me hacía reír y me entretenía muchísimo. D.E.P.

user PepTONI | Hace más de 5 años

Michael...You never walk alone !!!!!! Descanse en Paz.

user Toni Mateu | Hace más de 5 años

Descanse en paz.

user manumenorca | Hace más de 5 años

... buff.. otro más por esa guadanya que es el carcinoma.. pero Michael Robinson, español de origen anglosajón, es una sorpresa, ya sabíamos pero no querríamos orirla aún, era entrañable, es un palo, todos los conocíamos... poco más que añadir a lo que todos han escrito ya, duele pensar que ya no lo oiremos, eso te hace pensar que estamos todos interconectados, que la enfermedad nos lo haya quitado es también malo para todos nosotros, indirectamente...

user El que termino con Sa Calobra | Hace más de 5 años

D.E.P

user Descansi en pau | Hace más de 5 años

Gràcies Michael. Que descansi en pau

user Ciudadano | Hace más de 5 años

DEP. Mi más sentido pésame a sus Familiares y Amig@s. Se ha ido una Gran Persona y Profesional del Futbol e Locucion. Michael haya donde estes , se que estarás con tus Tertulias . Graciasssss

user Es Fortirer | Hace más de 5 años

D.E.P. La vida es camino, y la muerte no es el final. Me caía muy bien.

user Sisss | Hace más de 5 años

Hace justo 3 días pensaba en ti, me preguntaba, como estará este señor?? Hace tiempo que no tenía noticias de ti, pensé, el coronavirus paraliza todo, yo tengo la misma enfermedad, casualidad o causalidad....????. Todos mis respetos...

user Sa Calobra | Hace más de 5 años

D.E.P.

user 1959 | Hace más de 5 años

Gracias por todo, Michael.Siempre serás recordado en España.

user Toniet | Hace más de 5 años

Un auténtico caballero, simpático, muy agradable, gran profesional y mejor persona.....el mundo del fútbol pierde a un gran hombre. DEP.

user Davila | Hace más de 5 años

El futbol no será lo mismo sin ti tantos partidos tantas anécdotas pero siempre con una sonrisa y con una parcialidad increíble. Cuando perdimos a Andrés montes perdimos el sentido del baloncesto. Hoy todos hemos perdido el del fútbol D.E.P

user David | Hace más de 5 años

Qué pena. Descanse en paz.

user Ángel | Hace más de 5 años

No sé nada de fútbol y nunca he sentido interés por él, pero desde luego a él sí, inignorable, un verdadero icono, una verdadera lástima. Descanse en paz.

user José Olivares Rodríguez | Hace más de 5 años

Gracias MICHAEL------D.E.P.

user paupep | Hace más de 5 años

Tenías lo más grande que se puede tener, eras una gran persona. Descasa en PAZ.

user El lado oscuro | Hace más de 5 años

Te vamos a echar muchísimo de menos, gran profesional. DEP

user Edu | Hace más de 5 años

Descanse en Paz , Una gran persona .

user jordi | Hace más de 5 años

nos deja, a parte de un gran deportista y persona un buen comunicador social.

user Yolo | Hace más de 5 años

Grandísimos recuerdos del día después y sobre todo el informe robinson que hizo sobre el mundial que ganó España y el informe robinson a Rafa Nadal. Se le va a echar mucho de menos; escuchar fútbol no será lo mismo. DEP.

user barrufet | Hace más de 5 años

You'll never walk alone ...

user Gatolandia | Hace más de 5 años

DEP Michael Robinson,siempre me gusto verte y escucharte por television,sobre todo en las retransmisiones de canal+,siempre riendo y con su peculiar humor.Siempre lucho hasta el final y estuvo con todos.Se te echara de menos.Grande Michael Robinson.Gracias por venir a España.

user Pobler | Hace más de 5 años

Gran deportista, gran periodista y gran persona. Descansa en paz, amigo.

user pep | Hace más de 5 años

Toda una institución. Una persona agradable, simpática, con mucho humor y un español de corazón. Una persona para recordar. Descanse en Paz Sr Robinson.

user Miquelet69 | Hace más de 5 años

Descanse en paz.

user Jean Paul | Hace más de 5 años

De lo mejor que ha habido en televisión en los últimos años. Gran persona, gran deportista y gran profesional. DEP

user quincoons | Hace más de 5 años

descanse en paz, ojalá todos tuvieramos su humor y optimismo

user DEP | Hace más de 5 años

Descanse en paz.

user Es Foraster | Hace más de 5 años

Era una persona entrañable, y siempre le recordaremos con cariño. Un abrazo para su familia, y que él descanse en paz.

user MIGUEL P. | Hace más de 5 años

Lamentable pérdida, que DESCANSE EN PAZ.

user angelcaido | Hace más de 5 años

Un ESPAÑOLAZO de CORAZÓN.....Gracias.

user Inquera | Hace más de 5 años

Era muy agradable Descanse en Paz

Relacionado
Lo más visto